Beneficios nutricionales de las aceitunas: por qué son un tesoro

Las aceitunas son uno de los grandes tesoros de la dieta mediterránea, y tienen gran cantidad de minerales, vitaminas, fibra y, sobre todo, grasas saludables. Previenen enfermedades, son buenas para el corazón y para la memoria, y regulan los niveles del colesterol bueno.

Aceitunas
Aceitunas
(fuente: twitter – @asemesa) ) dieta.com

La aceituna es el fruto que proviene de la oliva. Se pueden comer tanto molidas (en forma de aceite), como al natural, siempre y cuando pasen previamente por un proceso de maceración. En España es habitual consumirlas como aperitivo, y gracias a sus propiedades tienen múltiples beneficios para nuestra salud

  • Digestivas

Aportan una gran dosis de fibra, que es ideal para la limpieza del colon y de desintoxicación del aparato digestivo. Aquellas personas que también sufren estreñimiento tienen en las aceitunas una alternativa para mejor el tránsito intestinal.

  • Regulan el colesterol

Las aceitunas tienen una gran cantidad de grasas saludables y regulan los niveles de colesterol LDL (negativos), con los HDL (positivo). Gracias a la gran cantidad de antioxidantes y vitaminas E y D, las aceitunas mejoran el estado de la piel.

  • Sirven como remedio contra la anemia

El hierro de las aceitunas es bueno contra la anemia, y con su consumo, se recuperan los niveles de los glóbulos rojos en sangre. Hay que destacar que las aceitunas negras aportan más cantidad de hierro que las verdes.

  • Mayores defensas

El sistema inmunitario también se ve reforzado con el consumo de aceitunas. Son ricas en vitaminas hay C y gracias a ello ayudan a fortalecer las defensas y que el organismo esté protegido ante daños externos.

  • Evitan enfermedades de corazón y mejoran la circulación

Gracias a su gran cantidad de grasas, sin ser saturadas, las aceitunas evitan enfermedades cardiovasculares fortaleciendo las arterias y mejorando la circulación. Esto se debe a que llevan gran cantidad de ácido oleico (omega 9).

  • Fortalecen los huesos

La osteoporosis es una afección caracterizada por la disminución de la masa y la calidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas. En algunas investigaciones con animales se comprobó que las aceitunas y su aceite que tienen una dieta  mediterráneaen la que se incluye este alimento, tienen el menor índice de osteoporosis.

  • Regulan el apetitito

Son saciantes, esto se debe a los ácidos grasos monoinsaturados que tienen,  retrasan el proceso de digestivo y provocan en la hormona colecistoquinina sensaciones de plenitud y satisfacción que llegan al cerebro.

  • Positivas en la memoria

Las aceitunas también sirve para proteger el cerebro, quedado protegido el deterioro cognitivo, y mejorando la capacidad de aprendizaje.

Información nutricional de las aceitunas

Las aceitunas tienen gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud, pero es necesario controlar las cantidades que se toman a diario para no sufrir alteraciones en los niveles de presión arterial. Dado a que tienen la particularidad de reunir los cuatro sabores básicos, la cantidad diaria recomendada es de 7 aceitunas al día.

Variedad de aceitunas
Variedad de aceitunas

(fuente: twitter-@asemesa)

dieta.com

En cuanto a su información nutricional, el alimento de las aceitunas por cada 100 g es de 120 Kcal, 1 g de carbohidratos, 12,5 g de grasas, 4,8 g de fibra y 1,3 gr de proteínas.

Sodio:54 mg, calcio 64 mg, hierro 1,8 mg, fósforo 17 mg y potasio 432 mg

Gestione cookie