El ocio y la felicidad: la lista de las actividades que nos dibujan una sonrisa

El ocio y la felicidad son dos conceptos íntimamente relacionados. Estas son las actividades de ocio que más contribuyen a hacernos sonreír

La felicidad. Nuestra eterna isla del tesoro. Ese oasis que siempre esperamos encontrar en la vasta inmensidad del desierto. Los hay que creen en ella como si se tratase de una doctrina y la persiguen a diario sin saber muy bien hacia dónde dirigen sus pasos. Los hay que se empeñan en sostener que la verdadera felicidad reside en disfrutar el camino, la travesía, mientras que la llegada al destino es tan solo una etapa más. Otros navegan sin rumbo con la cabeza gacha, convencidos de que el alborozo no puede despertar en sus corazones.

Felicidad ocio actividades dibujar sonrisa
La felicidad puede entenderse de muy distintas formas y puede despertar con actividades muy distintas – dieta.com

Sea como sea, que se disparen los niveles de serotonina en el cerebro siempre será un motivo de regocijo. Ya hemos comentado muchas veces en esta web que el deporte es uno de los principales responsables de que esto ocurra, aunque el ejercicio físico no tiene el mismo efecto en todos los que lo practican. Aun así, en una lista elaborada por la Fundación La Caixa sobre las actividades culturales y de ocio que más contribuyen a la felicidad, la práctica deportiva ocupa el tercer lugar.

El primer puesto queda reservado a acudir a un espectáculo deportivo, en especial si el asistente es hincha habitual de algún equipo concreto. De hecho, muchos de los entrevistados recuerdan eliminatorias de competiciones importantes como los días más felices de su vida. La medalla de plata va destinada a los que asisten regularmente a espectáculos culturales relacionados con el cine y el teatro. El bronce, para el deporte en líneas generales, a lo que sigue la asistencia a conciertos musicales, muy similar a los dos primeros puestos del ranking.

El ocio

Así, puede observarse que la mayor parte de las actividades antes mencionadas están relacionadas con la cultura. Sin embargo, como ya hemos adelantado en los primeros párrafos, el ocio también juega un papel preeminente en la consecución de la tan ansiada felicidad.

El ocio
Ir a un bar con nuestros más allegados es una de las actividades que más serotonina segrega en nuestro cerebro – dieta.com

Es por eso que encontramos en los siguientes puestos actividades como salir de excursión a una ruta natural, frecuentar bares y discotecas con aquellos que más queremos, jugar a videojuegos a juegos de mesa o desarrollar hábitos sociales en asociaciones, clubes o simplemente en aquellos círculos en los que se comparten actividades diversas.

Gestione cookie