El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse en sus ansiadas vacaciones. Pero no todo sale siempre bien.
Ha llegado el momento de irse de vacaciones y tomarse ese respiro que llevas esperando todo el año, un momento para desconectar y descansar gracias a las vacaciones. Sin embargo, para muchos, este momento puede convertirse en una auténtica pesadilla.
Los expertos de Sant’Agostino Psyche han publicado un estudio exhaustivo sobre un problema que afecta a muchas personas durante las fiestas, llamado «ansiedad vacacional«. Puede ocurrir que, incluso al prepararse para partir, las personas comiencen a sentir ansiedad.
Lo que puede parecer paradójico es en realidad un verdadero malestar que afecta a muchas personas, precisamente en la época más esperada del año, cuando uno podría relajarse y desconectar de la rutina del trabajo y de la vida diaria.
La ansiedad vacacional es un estado de preocupación y estrés que se presenta antes y durante las vacaciones, un momento muy esperado pero potencialmente problemático. Este malestar se manifiesta con síntomas físicos como dolores de cabeza, tensión muscular, náuseas y malestar gastrointestinal. Psicológicamente, se manifiesta con preocupación excesiva (por la organización, los costos y la seguridad), irritabilidad, trastornos del sueño, dificultad para concentrarse y, en casos más graves, la cancelación o el rechazo del viaje.
Las principales causas suelen estar relacionadas con las altas expectativas depositadas en las vacaciones, vistas como un momento para desconectar de la rutina laboral. Otra causa importante es el miedo a lo desconocido y a lo inesperado, que aleja de la seguridad de la rutina y puede percibirse como una amenaza, lo que desencadena la ansiedad como mecanismo de defensa.
Para gestionar la ansiedad vacacional, es fundamental reconocer tus verdaderas necesidades y no solo seguir las modas. Debes asegurarte de que se respeten tus deseos, incluso si esto implica comprometerte con tus compañeros de viaje. Es útil planificar tus actividades laborales con antelación a la salida, para que puedas desconectar por completo una vez que estés de vacaciones. Para quienes tienden a querer controlar cada detalle, es recomendable disfrutar de nuevas experiencias y ocio, sin buscar la perfección. Un poco de organización es útil, pero los imprevistos deben aceptarse con flexibilidad.
Es importante recordar que la ansiedad no siempre es un enemigo, sino una señal que nos impulsa a actuar. Aceptarla sin juzgarla es el primer paso, y técnicas de relajación como la atención plena y la respiración pueden ayudar a contenerla.
Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…
¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…
No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…
Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…
Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…
Estamos en pleno verano y para muchos ya empezaron las vacaciones. Si estás en la…