Harvard, la prestigiosa universidad estadounidense, publicó una investigación para tener el peso bajo control y reducir el riesgo de enfermedades.
Si no te gusta ir al gimnasio, esta información puede ser muy útil para ti. Una investigación que publicó Harvard Health Publishing recomienda cinco ejercicios para estar en forma y reducir el riesgo de enfermedades.
La información, que sale de la prestigiosa universidad estadounidense, ayudará sobre a todo a mantener tu peso bajo control, a proteger las articulaciones, a fortalecer los huesos y, además, mejorar la memoria.
Caminar, ejercicios de Kegel, Tai Chi, Natación y entrenamiento de fuerza son las cinco actividades para tener presentes. Aquí, repasaremos una por una para que puedas entender cómo llevarlas a cabo de la mejor manera…
Caminar, una actividad tan sencilla y básica, resulta clave. La investigación de Harvard recomienda hacerlo, al menos, entre diez y quince minutos diarios. Luego, por supuesto, ir aumentando los pasos, llegando a una hora por jornada. Esta disciplina reduce el riesgo de tener cualquier tipo de enfermedad.
¿Qué son los ejercicios de Kegel? Se trata de contraer y relajar los músculos del suelo pélvico con el fin de fortalecer los tejidos que, entre otras funciones, deben contener órganos como la vejiga y el útero. Tres series de diez o quince repeticiones al día serían suficientes.
Tai Chi puede ser otro entrenamiento desconocido o que suene bastante raro en España, pero no es nada nuevo. Es un arte marcial que tiene su origen en China, en la segunda parte del siglo XIX. Es una combinación de movimiento de relajación o meditación. Además, resulta ser muy recomendable para las personas mayores porque se trabaja también con el equilibrio, algo que tiende a perderse con el paso de los años.
La natación, se sabe, es uno de los mejores deportes para nuestro cuerpo, independientemente de la edad que se tenga. Harvard informa a su vez que nadar, entre las múltiples virtudes, sirve para mejorar la salud mental y aumenta el buen humor, factor para nada despreciable en los tiempos actuales.
Por último, los entrenamientos de fuerza son clave para evitar la pérdida de masa muscular. No sólo son importantes para quemar calorías, sino que, además, preservan la función cerebral.
El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…
Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…
¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…
No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…
Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…
Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…