Comer+az%C3%BAcar+no+es+como+beberlo%3A+por+qu%C3%A9+uno+de+los+dos+es+mucho+m%C3%A1s+peligroso
dietacom
/comer-azucar-no-es-como-beberlo-por-que-uno-de-los-dos-es-mucho-mas-peligroso-10106/amp/
Consejos Nutricional

Comer azúcar no es como beberlo: por qué uno de los dos es mucho más peligroso

Durante años nos han dicho que tengamos cuidado con el azúcar. Pero casi siempre nos centramos solo en lo que comemos: galletas, dulces, postres.

dieta.com –
Comer azúcar no es como beberlo: por qué uno de los dos es mucho más peligroso

En realidad, el verdadero peligro está en lo que bebemos sin pensar demasiado. Zumos, tés fríos, bebidas de frutas, bebidas energéticas: aunque nos parezcan inocentes, están entre los peores enemigos de nuestro metabolismo. ¿El motivo? El azúcar, cuando es líquido, se comporta de manera totalmente distinta a cuando lo ingerimos en forma sólida.

Cuando comes una porción de tarta, tu organismo necesita tiempo para descomponerla. Hay fibras, grasas, proteínas que ralentizan la absorción de los azúcares y activan la sensación de saciedad. Pero si bebes un zumo, aunque aparentemente natural, el azúcar entra en el torrente sanguíneo casi de inmediato, causando un pico glucémico y una respuesta insulínica más fuerte. Es un ataque rápido al sistema metabólico, que a menudo deja una sensación de hambre justo después. Y esto nos empuja a seguir comiendo.

Lo que dice la ciencia (y por qué deberías escucharla)

Según un estudio publicado en el British Medical Journal, cada lata diaria de bebida azucarada aumenta en un 25% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Y un estudio de la Universidad de Brigham Young ha demostrado que los azúcares líquidos alteran los receptores intestinales, predisponiendo al organismo a absorber más azúcar también de otros alimentos. En otras palabras, una bebida azucarada puede amplificar los efectos negativos de toda la comida.

dieta.com –
Lo que dice la ciencia (y por qué deberías escucharla)

No solo eso: los azúcares líquidos no activan los mecanismos naturales de la saciedad. Esto significa que puedes beber 300 kcal en un instante sin sentirte lleno, mientras que si las comes en forma sólida, el cuerpo las reconoce, las procesa, y te frena. Esto es lo que convierte el consumo habitual de bebidas azucaradas en uno de los principales factores de riesgo para la obesidad, el hígado graso y las enfermedades cardiovasculares.

Cuidado también con las alternativas “saludables”

Uno de los errores más comunes es creer que los zumos “100% fruta” o las aguas aromatizadas son siempre una buena elección. Aunque parezcan naturales, contienen azúcares libres, sin fibra y no acompañados de una masticación que ralentice su absorción. Incluso los zumos recién exprimidos, si se beben sin comer la fruta entera, pueden causar los mismos picos glucémicos que una bebida gaseosa. El problema no es el azúcar en sí, sino la forma en que lo introducimos en el cuerpo.

Limitar el consumo de azúcares líquidos es uno de los gestos más simples y potentes para mejorar la salud metabólica. Puedes empezar sustituyendo las bebidas industriales por agua natural o con gas, tés e infusiones sin azúcar, o agua aromatizada con rodajas de fruta real. Si tienes antojo de algo dulce, elige fruta entera, que aporta azúcar junto con fibra, vitaminas y una sensación de saciedad duradera.

Al final, el cambio no depende solo de lo que pones en el plato. A menudo, es lo que sirves en el vaso lo que marca la diferencia.

Delania Margiovanni

Passione innata per il make up e per tutto ciò che concerne la bellezza e la cura del corpo. Elargire consigli è la mia prima missione, la seconda è quella di convertire le donne svogliate!!!

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

1 hora ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

5 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

1 día ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

1 día ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

2 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

2 días ago