%C2%BFCu%C3%A1l+es+la+mejor+edad+para+aprender+a+leer+y+escribir%3F
dietacom
/cual-es-la-mejor-edad-para-aprender-a-leer-y-escribir-1412/amp/
Sin categoría

¿Cuál es la mejor edad para aprender a leer y escribir?

Los seis años es la edad perfecta para que los pequeños empiecen con el aprendizaje lectoescritura, aseguran los expertos

Existen países en los que los niños aprenden a leer antes y en otros después. En lo que sí se suelen poner de acuerdo los expertos es en que no es buena idea tratar de enseñar al niño a leer si no domina previamente una serie de destrezas. Es algo comparable a aprender andar: un bebé podrá aprender siempre que tenga la madurez motriz que se requiere para ello.

¿Cuál es la mejor edad para aprender a leer y escribir? – Dieta.com

Hay niños que sienten curiosidad por leer y escribir antes de los 6 años e incluso lo logran sin gran esfuerzo y con ganas de hacerlo, pero seamos sinceros, no es lo normal. Cada niño evoluciona a su ritmo y, algunos ya están preparados para ciertos aprendizajes, mientras que otros no. Estas diferencias evolutivas suelen pagarlas los que aprenden más despacio ya que la educación, en general, suele ser estándar y no individual.

Como es lógico, la mayoría de los padres monitorizan muy de cerca los progresos y el desarrollo de sus hijos, especialmente en las etapas tempranas de la vida. Se trata de un proceso muy bonito para observar y disfrutar, pero también puede llevar a preocupaciones con los ritmos del pequeño.

Los seis años, la mejor edad para aprender

Dado que la experiencia temprana del lenguaje de un niño se considera tan fundamental para su éxito posterior, se ha vuelto cada vez más común que las escuelas preescolares comiencen a enseñar a los niños habilidades básicas de alfabetización incluso antes de que comience la educación formal.

Los seis años, la mejor edad para aprender – Dieta.com

Este objetivo de garantizar que todos los niños aprendan a leer y escribir se ha vuelto aún más apremiante, ya que los investigadores advierten que la pandemia ha provocado una brecha de logros cada vez mayor entre las familias más ricas y las más pobres, aumentando la desigualdad académica.

Aunque cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje, para poder aprender a leer y escribir deben haber conseguido antes un buen nivel de lenguaje oral y una coordinación de movimientos adecuada. Por esto, se estima que la edad ideal para el aprendizaje de la lectoescritura es en torno a los 6 años. Antes de esta edad, se pueden hacer actividades que faciliten el posterior aprendizaje.

En el lenguaje oral el sentido más implicado es el auditivo mientras que en la lectura y escritura se añade la visión superponiéndose a la audición. Al mismo tiempo, la escritura conlleva un desarrollo muy fino de la motricidad manual que se adquiere en la edad preescolar.

Álex Meléndez

Recent Posts

Los 10 combinaciones de alimentos que realmente fortalecen el sistema inmunitario

No basta con comer “saludable”: para fortalecer de verdad las defensas, cuentan las combinaciones adecuadas…

4 horas ago

5 actrices que dijeron adiós a la báscula y eligieron una nueva forma de estar en forma

Durante años, Hollywood impuso la idea de que la forma física perfecta se medía por…

1 día ago

Qué come realmente Bella Hadid en un día típico (sin filtros de Instagram)

Olvida los smoothies perfectos y los desayunos de revista: Bella Hadid tiene una relación con…

2 días ago

Tan bueno que parece un risotto… pero es ligero: mi arroz con calabaza que salva la dieta

Un plato cremoso, envolvente y con el inconfundible aroma del otoño. Pero sin mantequilla, sin…

3 días ago

El truco secreto de Nicole Kidman para despertarse con una piel de porcelana

Hay algo hipnótico en la piel de Nicole Kidman: siempre luminosa, tersa y casi translúcida,…

4 días ago

Las verduras que nadie quiere… pero que limpian el hígado mejor que cualquier detox

Tienen un sabor amargo que no a todos les gusta, pero son un remedio natural…

5 días ago