El+motivo+por+el+que+no+deber%C3%ADas+entrenar+si+est%C3%A1s+resfriado
dietacom
/el-motivo-por-el-que-no-deberias-entrenar-si-estas-resfriado-5384/amp/
Salud y Bienestar

El motivo por el que no deberías entrenar si estás resfriado

Entrenar es la opción menos recomendable si sufres un resfriado. Te contamos por qué no deberías hacerlo bajo ningún concepto

Está a punto de llegar la primavera, pero el invierno aún no ha dicho su última palabra. no ha pronunciado sus últimos deseos. Las flores de marzo está a punto de abrirse, el sol luce suspendido en un cielo limpio, azul y sin nubes durante las horas del mediodía. Y eso muchas veces hace que nos confiemos, que bajemos la guardia y que creamos, haciendo gala de una terrible inocencia, que el tiempo es perfecto para desembarazarnos de nuestras prendas de abrigo y salir a la calle con la protección de una única chaqueta, una sudadera o, incluso para los más valientes, de una camiseta de manga corta.

Los refriados son muy habituales en los últimos compases del invierno – dieta.com

Y ahí es cuando empiezan todos nuestros problemas. Aunque el clima sea cálido, el viento continúa aullando en el exterior. Incluso en algunos días hasta logra zarandear las copas de los árboles y arrancarles algunas hojas que se amontonan a sus pies, en las raíces, como jirones de un jersey descosido. Y es este viento el que logra sorprendernos, el que logra romper nuestra defensa como un buen gancho de Ilia Topuria y que, a la postre ,termina acarreándonos un resfriado.

Es aquí, en estas circunstancias, donde surge la eterna duda sobre la conveniencia de ir a entrenar en tal estado. Porque puede que no tengamos fiebre ni dolor de cabeza, tan solo una fuerte congestión nasal que hace que nuestro orificio gotee como un grifo roto, pero que no impida nuestros movimientos ni caigamos presa de un aletargamiento mental suficiente para renunciar a la rutina de gimnasio. Incluso en tales casos, desde dieta.com recomendamos que no se practique ejercicio. A continuación te desgranamos los motivos por los que podría ser perjudicial para la salud.

Los síntomas

En líneas generales, si presentamos síntomas por encima del cuello, como congestión nasal, se puede ir a entrenar pero reduciendo considerablemente la intensidad y la duración, es decir, saliendo a andar en lugar de a correr. Sin embargo, aunque puede practicarse, aconsejamos no hacerlo.

La respiración es clave en la realización de cualquier ejercicio – dieta.com

La congestión nasal dificulta la respiración, un elemento clave en la realización correcta de cualquier ejercicio. Por tanto, este detalle, aunque aparentemente nimio, puede provocar que nos quedemos sin aire en mitad de una repetición y que podamos sufrir una lesión. En definitiva, es mejor curarse del todo antes de volver a pisar el suelo del gimnasio.

Antonio Otero Fernandez

Recent Posts

Tan bueno que parece un risotto… pero es ligero: mi arroz con calabaza que salva la dieta

Un plato cremoso, envolvente y con el inconfundible aroma del otoño. Pero sin mantequilla, sin…

23 horas ago

El truco secreto de Nicole Kidman para despertarse con una piel de porcelana

Hay algo hipnótico en la piel de Nicole Kidman: siempre luminosa, tersa y casi translúcida,…

2 días ago

Las verduras que nadie quiere… pero que limpian el hígado mejor que cualquier detox

Tienen un sabor amargo que no a todos les gusta, pero son un remedio natural…

3 días ago

Probé la rutina detox de Gwyneth Paltrow durante una semana: sorprendentemente sencilla

No hace falta ser una estrella de Hollywood para permitirse una semana de “reset”. La…

4 días ago

Cate Blanchett y la alimentación “antiinflamatoria” que sigue para mantener la luminosidad y el tono

Su piel siempre ha sido una de las más admiradas de Hollywood, pero el secreto…

5 días ago

Cómo conseguir una piel luminosa con la rutina inspirada en Tamara Falcó, sin gastar una fortuna

La piel impecable de Tamara Falcó se ha convertido en una referencia para quienes aman…

6 días ago