El+nesting%2C+la+nueva+moda+que+nace+en+Italia+y+se+ha+hecho+viral+en+el+mundo
dietacom
/el-nesting-la-nueva-moda-que-nace-en-italia-y-se-ha-hecho-viral-en-el-mundo-5324/amp/
Estilo de vida

El nesting, la nueva moda que nace en Italia y se ha hecho viral en el mundo

El día a día y sus salvajes jornadas en ocasiones nos llevan a realizar nesting, te desvelamos su significado

Nuestros abuelos lo llamaban vaguear, ahora se denomina nesting y se trata del arte de no hacer nada. En una expresión que poco a poco va ganando más adeptos y que proviene del término inglés nest. Seguro que no lo habías escuchado antes pero ya te decimos que en nada será una palabra más dentro de tu vocabulario.

¿Sabes lo que es el nesting? Te damos las claves – dieta.com

Esto no es nuevo, incluso los italianos lo practican y sacan pecho de ello aunque lo llaman el Dolce far niente, el placer de no hacer nada. Y es que después de los días ajetreados y de tanto estrés a los que nos conducen cada jornada laboral, cuando llega el fin de semana o cuando tenemos un ratito de lugar entre nuestras ocupaciones, el despejar la mente es esencial.

El nesting lo que nos lleva es a ver los beneficios de tener una paz dentro de nuestra actividad, bajar los brazos y tener el gusto de simplemente ser. Pero no se trata de rememorar la vaguedad con la que nos señalaban nuestros abuelos, es crear un ambiente indicado para el descanso, para tener un lugar donde replantearnos cosas y volver a conectar con nosotros mismos.

El nesting ya se practica en otros países

En este sentido, tenemos que aprender a acoger con gratitud este periodo de poca acción para poder recargar pilas, por lo que el ambiente tiene que ser el propicio para que podamos realizarlo, tiene que ser acogedor. Debemos conseguir estímulos que nos hagan sentir bien, como conectar música en casa o dejar que la taza de nos atrape. La idea fundamental es evitar las presiones de las intensas jornadas y poder conectar con la tranquilidad.

El nesting ya se practica en otros países – dieta.com

Sin duda alguna es una cultura que va más allá del descanso físico. Este es un bienestar para el cuerpo, pero el nesting supone descansar, despejar, la mente y tener una reducción importante de los niveles de estrés y ansiedad.

Y es que realizar esta labor de forma continua ayuda a poder conectar con nosotros mismo cogiendo fuerza para seguir. Es esencial para personas que tienen que trabajar con la creatividad y la inspiración, pero también para aquellas que necesitan la concentración en su vida para tener productividad.

En resumidas cuentas, el nesting nos lleva a evitar el ruido que genera el día a día y a tener la tranquilidad necesaria para seguir, evitando posibles males que puedan aflorar en nuestra cabeza. Es el puro placer del arte de no hacer nada.

Álex Meléndez

Recent Posts

«Come tu piel»: la tendencia viral y sus beneficios para la piel

La tendencia viral en TikTok llamada "Eat Your Retinol" (Come tu Retinol) subraya la importancia…

18 horas ago

Después de los 40 ya no adelgazas como antes: esto es lo que debes comer para desbloquearte

Llega un momento, a menudo alrededor de los cuarenta años, en el que el cuerpo…

22 horas ago

Bayas frescas vs. congeladas: ¿cuál es realmente la mejor opción?

¿Cuál es la mejor opción entre los frutos del bosque frescos y los congelados? No…

2 días ago

La última oportunidad para comer el postre del verano (sin azúcar, sin harina, pero con mucho sabor)

Fresca, cremosa, perfumada de coco y lima: esta tarta fría es el postre veraniego que…

2 días ago

Cabello pajizo: cómo evitarlo y remedios naturales

¿A quién no le ha pasado pasar la mano por el cabello y sentir una…

3 días ago

La dieta del regreso: qué comer de verdad cuando vuelves al trabajo. Sin estrés, culpas ni restricciones

Septiembre marca el retorno a la rutina, a los compromisos fijos, a las pausas de…

3 días ago