Entrena+seg%C3%BAn+el+tipo+de+cuerpo+que+tienes.+%C2%BFCu%C3%A1l+es+el+tuyo%3F
dietacom
/entrena-segun-el-tipo-de-cuerpo-que-tienes-cual-es-el-tuyo-5587/amp/
Estilo de vida

Entrena según el tipo de cuerpo que tienes. ¿Cuál es el tuyo?

Dependiendo del cuerpo que tengas habrá ejercicios que te venga mejor o peor en función a la meta que buscas

No todos los cuerpos son iguales y deberíamos saber entender el nuestro para poder proporcionarle una mejor rutina de entrenamiento, con unos ejercicios adaptados a las necesidades que tengamos, evitando lesiones, y teniendo mejores resultados. En este sentido, hay tres tipos de cuerpos en función de factores como nuestros músculos y huesos. Ello también incidirá en una correcta elección de nuestra alimentación.

Entrena según el tipo de cuerpo que tienes. ¿Cuál es el tuyo? – dieta.com

Loa diferentes tipos de cuerpo existentes donde nos podemos encuadrar son los siguientes: Ectomorfo, Endomorfo y Mesomorfo. Así que deberás saber dónde estás encuadrado para tener una visión más certera del tipo de entrenamiento que necesitas aplicar.

En el primero de ellos, el Ectomordo, el papel más llamativo corre a cargo de las longitudes. Se trata de cuerpos largos porque los huesos lo son, y donde la musculatura está poco desarrollada. Son cuerpos estirados y donde no existe materia grasa. En este tipo de cuerpo, los entrenamientos aerobicos pueden pasar a un segundo plano si lo que estás buscando es adquirir masa muscular.

Existen diferentes tipos de cuerpo

El peso será el principal motor de los entrenamientos y los descansos serán prolongados para no fatigar el músculo y ganar volumen. Además, las repeticiones y las series aumentarán, donde los entrenamientos se extenderán a tres jornadas por semana.

Existen diferentes tipos de cuerpo – dieta.com

En cuanto a los cuerpos Endomorfos, estamos hablando de cuerpos con grandes volúmenes. Se trata de cuerpos que tienen curvas y alta concentración de grasas, especialmente en la zona del abdomen, pero que no así en el tren inferior. Este tipo de cuerpos tienen a coger kilos con una asombrosa facilidad.

Al contrario que el anterior cuerpo, el entrenamiento de este tiene que ser con cantidades bajas de peso donde las repeticiones tienen que aumentar en número. Aquí el cardio sí es importante y tendrás que elegir un sistema de entrenamiento que incluya carreras o incluso bicicleta estática. Entrenamientos como el HIIT o clases de spinning pueden venirte bien.

Por último, los cuerpos Mesomorfo son aquellos que presentan una apariencia de deportistas. Su genética les favorece a tener esta apariencia porque se trata de cuerpos fuertes, que les respeta el peso. Sin grandes horas en el gym, pueden generar grandes proporciones en cuanto a su musculatura.

La mayoría de los entrenamientos para estos cuerpos se realizan durante cinco días en semana, pera ganar volumen y potencia. Aquí la alternancia de sesiones con peso o movimientos de tu propio peso corporal son interesante. También puedes meterle trabajo de cardio dos o tres veces por semana. Además, es muy importante que se tenga un buen core para que equilibre todos los ejercicios por lo que es muy necesaria una rutina de entrenamientos abdominales para mantenerlo fuerte.

Álex Meléndez

Recent Posts

Tus uñas en foco: Hailey Bieber lanzó el color más viral del verano.

Ya es imposible pasar una temporada sin una tendencia, y una que se viraliza en…

4 horas ago

Quesos, tomates, vino… ¿y celulitis? Qué tiene que ver la histamina y por qué marca la diferencia

Quesos, tomates, vino… ¿y celulitis? Qué tiene que ver la histamina y por qué marca…

8 horas ago

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

1 día ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

1 día ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

2 días ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

2 días ago