%C2%BFEs+necesario+sudar+a+la+hora+de+hacer+ejercicio%3F+El+efecto+que+no+conoces
dietacom
/es-necesario-sudar-a-la-hora-de-hacer-ejercicio-el-efecto-que-no-conoces-5102/amp/
Salud y Bienestar

¿Es necesario sudar a la hora de hacer ejercicio? El efecto que no conoces

La sudoración es uno de los síntomas inequívocos de hacer ejercicio. Pero, ¿realmente es necesario? Te lo contamos

Seguro que alguna vez has terminado una larga e intensa rutina de gimnasio y has tenido que frotarte los ojos o incluso que apretarlos debido a las gotas de sudor que se han filtrado en su interior. La toalla que has llevado y cuya tenencia es de obligado cumplimiento en la normativa de las instalaciones deportivas parece un trapo mojado del que podrían escurrirse litros de sudor. ¿A qué se debe esta cantidad? Y, sobre todo, ¿es indicativo de que quemamos calorías y de un buen rendimiento deportivo?

Sudar mientras se hace ejercicio es una reacción biológica. Te explicamos cómo influye – dieta.com

El sudor es una reacción natural del cuerpo, cosa que muchas veces olvidamos. Estos e debe a que el sudor está asociado en el plano social con el mal olor, con una higiene deficiente y con unos horrorosos «champiñones» que afloran en nuestras axilas, oscureciendo las camisetas en esta zona y aportando una sensación desagradable de suciedad. Nada más lejos e la realidad.

Sudar no es más que un indicativo de que, a la hora de hacer ejercicio nuestro cuerpo trata de regular automáticamente la temperatura corporal para evitar que el cerebro se sobrecaliente. Al sudar, el cuerpo se enfría con objeto de ventilar el organismo y sudar en exceso podría ser síntoma de perder mucha agua y electrolitos, por lo que resulta extremadamente conveniente comenzar a hidratarse de forma adecuada al menos un par de horas antes de la rutina de gimnasio para evitar empeorar el rendimiento. Además, es recomendable tomar una ducha caliente después de una sudoración fuerte con objeto de restablecer la temperatura corporal. De igual manera, no debes preocuparte si no sudad mucho o si sudas poco, pues esto no tiene por qué ser indicativo de un mal desempeño en el ejercicio físico.

Los beneficios

A pesar de todo, sudar tiene sus beneficios en lo que se refiere al rendimiento deportivo. Al sudar el cuerpo libera una sustancia llamada dermidicina, una sustancia protectora que salvaguarda la piel de capas de bacterias y virus.

Sudar libera endorfinas que nos hacen sentir más felices – dieta.com

 

Finalmente, la sudoración produce un curioso efecto placebo. El sudor está asociado con el esfuerzo y con estar realizando la rutina correctamente. Esta sensación de progreso produce una liberación de endorfinas. Las endorfinas son sustancias que se generan en el cerebro y que producen algunas sensaciones que podemos vincular con la felicidad, la euforia y la tranquilidad.

Antonio Otero Fernandez

Recent Posts

Cómo sustituir el postre de la noche sin perder el sabor: dulzura natural y control glucémico

No hace falta renunciar al dulce para mantenerse saludable. Solo hay que aprender a elegir…

6 horas ago

El ritual matutino de Cindy Crawford que ayuda a mantener el peso estable después de los 50

Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…

1 día ago

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

2 días ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

3 días ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

4 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

5 días ago