Llega el frío y con él, los temidos resfriados; pero con estos sabios consejos, podrás evitarlos y no coger ninguno.
Con la bajada de temperaturas, es casi inevitable coger algún que otro resfriado. Sin embargo, existen varios consejos con los que es posible evitarlos y sobrellevar mucho mejor el frío.
Lo más importante es lavarse las manos a menudo, ya qué tocamos productos que pueden tener bacterias y hacer que enfermemos; recuerda taparte la nariz y la boca cuando estornudes y tosas, para no esparcir virus por todos los sitios. Asimismo, hay que evitar permanecer en lugares cerrados con gente fumando, puesto que, si están enfermos, podrás inhalar las bacterias con el humo exhalado.
Por otro lado, huye de los cambios bruscos de temperatura y abrígate bien. Es conveniente también que no uses los mismos objetos que otras personas, sobre todo aquellos en los que tengan contacto vuestra saliva. Si no es necesario, en época de resfriados y gripes, no acudas a los hospitales, dado que en estos lugares, además de poder coger virus más fácilmente, podrás contagiar a los enfermos que estén en él. Y, por supuesto, trata de alejarte de personas que estén enfermas; y si no puedes, poneros ambos mascarillas para una mayor protección.
Resulta relevante también llevar una dieta equilibrada. Come verduras y fruta, y haz ejercicio a menudo. Además, no debes tomar ni alcohol, ni fumar; porque aumentará las posibilidades de ponerte enfermo. Asimismo, es muy importante que tomes vitaminas, para evitar resfriados y gripes y fortalecerte por fuera y por dentro.
Vitamina A: este tipo de vitamina es muy útil si te resfrías con asiduidad. Además, sirve para mejorar la visión y ayuda al crecimiento. La zanahoria, el brócoli, la batata, las espinacas y la calabaza, y frutas como el melón, el mango o los albaricoques son fuente de esta vitamina.
Vitamina C: protege a las células de nuestro cuerpo de los daños que puedan venir del exterior. Asimismo, ayuda a formar los vasos sanguíneos, los músculos y el colágeno. Podrás encontrar esta vitamina en naranjas, pomelos, kiwi, y pimientos rojos y verdes.
Vitaminas B6, B12 y B9: este tipo de vitaminas son muy importantes, porque además de aportar energía al cuerpo, participan en la formación glóbulos rojos. La vitamina B12 solo aparece en alimentos de origen animal, ya sean, carnes, pescados, mariscos, lácteos o huevos. Otros alimentos ricos en vitamina B6 y B9 son los garbanzos y las espinacas.
Vitamina D: ayuda a que nuestros huesos estén sanos, mejora la absorción de calcio, previene enfermedades crónicas como puede ser la osteoporosis y juega un papel fundamental en el sistema inmunológico. Esta vitamina está muy presente en la leche y sus derivados; el hígado de ternera y pollo; los pescados azules como el salmón, el atún y las sardinas; y los huevos.
Vitamina E: contribuye a proteger las células contra los daños causados por los cambios bruscos; y favorece, además, la desaparición de las arrugas. Encontrarás esta vitamina en nueces, aceites vegetales, espinacas y brócoli.
Con estos consejos y tomándote estas vitaminas, seguro que los resfriados se reducirán notablemente y podrás pasar mucho mejor esta época de frío.
El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…
Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…
¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…
No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…
Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…
Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…