¿Gripe? Con estos consejos recomendados por expertos podrás seguir entrenando, sin alterar tu estilo de vida
En muchas ocasiones, nuestra actividad deportiva y cotidiana se ve mermada por resfriados, mucosidad, gripe… Un estado vital debilitado nos hace sentir más cansados y nos limita a la hora de hacer deporte. Pero no pasa nada, seguramente se trate de un problema puntual.
Todos somos susceptibles de coger un virus que debilite nuestro sistema pulmonar temporalmente. Por ejemplo, la típica gripe que nos deja hechos polvo, incluso durante el buen tiempo. No obstante, hay formas para sobrellevarla lo más cómoda posible, sin tener que dejar de lado nuestros entrenamientos. Sí, sí. Con estos consejos no tendrás que alterar tu estilo de vida y podrás seguir con tu rutina deportiva.
La farmacéutica italiana Zambon nos ofrece cinco recomendaciones para no dejar de hacer deporte con gripe. En primer lugar, es fundamental detectar los síntomas cuanto antes. Si sientes que te ahogas, que te falta el aire, que tienes más mocos de lo normal, que te duele la garganta, que apenas tienes fuerzas y encima sientes dolor muscular; lo más probable es que hayas cogido gripe. Detectado el problema, haz de la nutrición tu gran aliada. Los expertos recomiendan tomar una alimentación rica en antioxidantes y beber abundantes líquidos, no solo agua. En invierno, los calditos son ideales, pero en verano será mejor optar por zumo de fruta, gazpacho, salmorejo…
En cuanto a la rutina de entrenamiento, es importante modificar los ritmos. Obviamente hay que descansar si se tiene fiebre, si se está en pésimas condiciones o si respirar se convierte en una tarea realmente complicada por los mocos. Pero incluso aunque estés en la cama, siempre hay ejercicios que puedes hacer. Por ejemplo, contraer y relajar los músculos de las piernas, tensionar el abdomen para fortalecerlo… Ya cuando te encuentres con fuerza para levantarte, puedes volver a tus entrenos gradualmente: primero camina, luego camina y corre alternativamente, y ve aumentando los tiempos e intensidades en función de tu estado.
Uno de los grandes problemas de la gripe también es la mucosidad. Para paliarla, los expertos recomiendan el principio activo del Fluimucil: una molécula llamada N-Acetilcisteína (NAC) que fluidifica los mocos contribuyendo a despejar las vías respiratorias (pregunta antes a tu farmacéutico). Finalmente, si los síntomas persisten, visita a tu médico de cabecera. La gripe puede complicarse con otitis, sinusitis, deshidratación o neumonía; por lo que no si crees que la recuperación se está demorando demasiado, visita al médico.
No hace falta renunciar al dulce para mantenerse saludable. Solo hay que aprender a elegir…
Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…
Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…
Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…
Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…
Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…