El trinxat es un plato típico que se puede encontrar sobre todo en las zonas de montaña de Cataluña. ¿Has oído hablar sobre esta delicia?
La comida, entre tantos puntos positivos, nos hace viajar por todo el mundo sin movernos de la cocina. Una ventaja asombrosa que nos permite disfrutar de las culturas bien distintas a las nuestras. Y nos hace conocer también varios sabores alucinantes que ya se quedan en nuestro olfato y buscamos repetir a menudo.
En este caso particular, hablaremos sobre el trinxat. ¿Sabes lo que es? ¿Has escuchando aunque sea su nombre? Para empezar, te diremos que es un plato típico sobre todo en la zona montañosa de Cataluña. Presenta una receta bastante sencilla para que pueda ser preparada en cada hogar. ¿Te animas a hacerla en tu casa? Te contamos aquí algunos secretos para tener en cuenta…
Nada es imposible en el mundo de la cocina, sólo hay que animarse. Para preparar un trinxat, este plato típico de algunas zonas de Cataluña, necesitaremos apenas 50 minutos. Eso sí, habrá que darse una vuelta por el supermercado para conseguir los ingredientes para esta especial receta. Si pensamos en raciones para cuatro personas, debemos comprar: un kilo y medio de repollo verde descorazonado, 500 gramos de patata (no le quitemos la piel), cinco dientes de ajo picado, 12 lonchas de bacón (mejor si ya vienen cortadas finamente), aceite de oliva virgen extra y sal.
Ahora empieza la acción. El primer paso es cocer bien los repollos en una olla. Tiene que hervir el agua y luego metemos los repollos, buscando que queden suaves. Se tarda aproximadamente diez minutos.
El segundo paso es agregar las patatas. Un detalle importante: cocinarlas con la piel. Si son patatas medianas o grandes, tardarán en cocinarse unos 25 minutos. El tercer paso es meter los repollos y las patatas (todo ya cocinado y colado) en un bol grande con el objetivo de preparar una masa.
El cuarto paso es cocinar el bacón en una sartén. Aquí el objetivo será dorarlo un poco para que quede más crujiente y luego utilizar también su grasa para cocinar el ajo picado. Una vez que tengamos las dos cosas (bacón y ajo), lo añadimos a la mezcla que hicimos con el repollo y las patatas, agregando sal a gusto.
El quinto paso consta de tomar otra vez la sartén y, con un poco de aceite de oliva, colocar allí la mitad de la mezcla, intentando que quede plana (podemos utilizar una espátula). La cocinamos unos ocho o diez minutos. El sexto paso es elaborar una tortilla con esa mitad de mezcla. Luego repetimos toda la operación con la otra mitad. Y terminamos colocando el bacón encima del trinxat.
El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…
Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…
¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…
No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…
Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…
Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…