La+mermelada+te+ha+enga%C3%B1ado+durante+mucho+tiempo
dietacom
/la-mermelada-te-ha-enganado-durante-mucho-tiempo-1115/amp/
Consejos Nutricional

La mermelada te ha engañado durante mucho tiempo

Quizá uno de los alimentos más populares del desayuno no sea tan saludable como creías

Dime si esta situación te suena de algo. 6:30 de la mañana. La alarma del despertador retumba en tu cuarto. La desactivas a tientas, entre gruñidos y suspiros de resignación por tener que madrugar tanto. ¿En qué momento aceptarías ese empleo? Atraviesas el pasillo arrastrando los pies y el alma. Llegas al cuarto de baño. Te echas agua fría en la cara y empiezas a diseñar estrategias para disimular las prominentes ojeras que esa mañana están de visita.

El componente predominante en la mermelada no es la fruta – dieta.com

Recorres los últimos metros hasta la cocina. Introduces dos rebanadas de pan en la tostadora. No te da tiempo a preparar un desayuno más elaborado. Quizá si te despertaras media hora antes sería factible, pero solo Dios sabe si serías capaz de mantenerte en pie tan temprano. Esperas hasta que las dos rebanadas emerjan del aparato, sacas el tarro de mermelada de la nevera y untas una generosa dosis hasta que el pan chorree. Después las engulles en poco más de cuatro bocados, te vistes a toda prisa y abandonas la casa, camino del trabajo.

Esta rutina, muy habitual para muchos de los lectores de dieta.com tiene un claro protagonista: la mermelada, un alimento ideal para el desayuno por su fácil preparación. Pero hasta ahí llegan las ventajas. Porque lo cierto es que, aunque creamos que la mermelada es saludable por su elaboración a base de un determinado tipo de cierta, la verdad es mucho más aplastante.

La mermelada se confecciona con un 60% de azúcar, y un porcentaje variable de aditivos y sustancias artificiales. SI ambos porcentajes se suman, apenas queda espacio para la fruta que, aunque parezca mentira, suele ser el componente minoritario en los tarros de mermelada.

Las alternativas

Es por eso que la OMS recomienda retirarla de la dieta si se pretenda llevar un estilo de vida saludable. En su lugar propone dos alternativas sensiblemente más sanas y capaces de crear el llamado efecto llenura, es decir, de generar la sensación de que nuestro estómago está saciado.

Las tostadas de jamón y tomate constituyen la mejor opción para los amantes de las tostadas – dieta.com

La primer opción es un huevo con champiñones o espinaca seguido de una porción de fruta, como una piña o una fresa y una taza de té o café a elegir. En segundo lugar, si se desea seguir recurriendo a las tostadas, estas pueden aderezarse con una tajada de queso o unas rodajas de jamón acompañadas de la porción de fruta pertinente.

De esta manera se reducirán tanto el gasto calórico como la ingesta de azúcar, minimizando los niveles de glucosa y previniendo problemas de sobrepeso o presión arterial en el futuro.

Antonio Otero Fernandez

Recent Posts

Cómo sustituir el postre de la noche sin perder el sabor: dulzura natural y control glucémico

No hace falta renunciar al dulce para mantenerse saludable. Solo hay que aprender a elegir…

6 horas ago

El ritual matutino de Cindy Crawford que ayuda a mantener el peso estable después de los 50

Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…

1 día ago

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

2 días ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

3 días ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

4 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

5 días ago