La+planta+que+recomienda+la+NASA+puede+cambiarte+la+vida
dietacom
/la-planta-que-recomienda-la-nasa-puede-cambiarte-la-vida-1176/amp/
Salud y Bienestar

La planta que recomienda la NASA puede cambiarte la vida

La agencia espacial norteamericana la recomienda por su cualidad de purificar el aire dentro de los hogares.

La elección de las plantas que vas a utilizar para decorar tu hogar entra dentro de los gustos personales pero también de la idoneidad de las mismas. No todas las plantas pueden entrar en espacios más o menos reducidos que pueden tener los pisos en las ciudades. Al igual que la cosa cambia si hablamos que el hogar en el que vivimos es una casa mucho más espaciosa.

La planta que recomienda la NASA – Dieta.com

Por ejemplo, las plantas de interior son la opción perfecta para aquellas personas que viven en pisos con poca luz o que tienen poca mano para cuidarlas, ya que suelen ser menos delicadas y de fácil mantenimiento.

Dentro de las posibles elecciones, la Sansevieria es, además, una de las plantas de interior más elegidas sobre todo por las características que muestran. La fundamente es que son las más resistentes que existen. Tal es su cualidad que la NASA la ha metido dentro de la lista de plantas purificadoras del aire, lo que supone que podamos respirar una atmósfera agradable dentro de casa cuando las ventanas estén cerradas, especialmente en la estaciones de otoño e invierno. Fue tras el estudio ‘Clean Air Study’ (Estudio de Aire Limpio) realizado en 1989 por la agencia espacial estadounidense.

La Sansevieria tiene una alta capacidad para purificar el aire

Además de su belleza, es ideal también para cultivarse en exteriores, no solo en interiores, con bajas necesidades lumínicas, donde casi ninguna planta sobrevive por falta de luz. Igualmente, el pleno sol le decolora las hojas. 

Es una planta de sombre de exterior que prácticamente no requiere mantenimiento, poco exigente, más que podar alguna que otra hoja muy de vez en cuando y de muy poco riego. Ideal para patios, terrazas, jardines o balcones en la sombra o media sombra.

La Sansevieria, purificadora del aire – Dieta.com

Procedente de Sudáfrica, se la conoce también como ‘lengua de tigre‘ por la forma de sus hojas: afiladas y acabadas en punta, intensamente verdes con matices grisáceos y con filos amarillos en los costados. Una disposición natural de tonos que hace que conjugue a la perfección en cualquier interiorismo.

La Sansevieria es una planta de crecimiento lento. Tan solo crea entre tres y cuatro hojas anualmente. Si la privamos de iluminación, generará menos hojas pero no recortará tiempo a su carácter de planta longeva, además de mantener un bonito aspecto para tu decoración

Esta planta es muy intuitiva, porque marca su línea de crecimiento, que siempre se agrupa en tallos delgados. Las hojas son gruesas y moteadas en blanco y tienen que estar bien turgentes, porque este aspecto significa que gozan de buena salud. Si observas que empiezan a perder su prestancia y se inclinan, seguramente tengan exceso o falta de riego.

Álex Meléndez

Recent Posts

Despierta y entrena: 5 ejercicios para hacer aún en pijama y combatir el dolor de espalda

¿Te cuesta arrancar por las mañanas? ¿Tu agenda está demasiado llena para ir al gimnasio…

7 horas ago

No el típico plato de dieta: un segundo que sorprende por su sabor y que le gusta a la glucemia

Un plato ligero que no renuncia al sabor, ideal para quienes deben mantener la glucemia…

11 horas ago

¿Cómo funcionan las máscaras LED para el rostro? que dicen los expertos

Las máscaras LED para el rostro se han convertido en una tendencia popular en el…

1 día ago

Atención a estas legumbres: el error que muchos cometen cuando tienen problemas con la diabetes

Las legumbres suelen considerarse aliadas de la salud, sobre todo para quienes deben prestar atención…

1 día ago

Agua de limón por la mañana: ¿es mejor calentarla o no?

Los beneficios de beber agua tibia con limón por la mañana han sido ampliamente debatidos,…

2 días ago

¿Postre de cuchara light? Este flan es tan bueno que olvidarás que también es sano

Sin azúcar, sin huevos y con toda la dulzura de la fruta cocida: el postre…

2 días ago