La+raz%C3%B3n+por+la+que+todo+el+mundo+ama+la+Navidad%3A+hay+un+fundamento+m%C3%A9dico
dietacom
/la-razon-por-la-que-todo-el-mundo-ama-la-navidad-hay-un-fundamento-medico-3823/amp/
Sin categoría

La razón por la que todo el mundo ama la Navidad: hay un fundamento médico

La razón por la que todo el mundo ama la época navideña podría tener fundamentos médicos. Te los explicamos

Seguro que alguna vez, quizá uno de estos días recientes, has paseado por la calle y te has preguntado por qué la mayoría de la gente pone tanto empeño en decorar su casa. Y no nos referimos solo a un cable de luces y a un puñado de espumillones, sino a decorar la casa en el sentido más amplio de la palabra: luces multicolores que se despliegan por la fachada, un Papá Noel a tamaño real que da la bienvenida a los visitantes e incluso muérdago en las ventanas.

La Navidad es una fiesta adorada en todo el mundo. Te explicamos por qué – dieta.com

Probablemente hayas esbozado una sonrisa o una mueca de indiferencia y hayas seguido tu camino sin mirar atrás. Pero si alguna vez te has detenido a reflexionar sobre el afán de decorar la casa, el reputado psicoanalista Steve McKeown ha logrado proporcionar en un estudio una respuesta satisfactoria a esta pregunta que no dejará a nadie indiferente.

De acuerdo a los resultados de su investigación más reciente, aquellas personas que adelantan la decoración navideña suelen disfrutar de niveles más altos de felicidad y sociabilidad. Esto se debe a que la Navidad es la principal responsable de despertar en nosotros emociones como la nostalgia, que provoca una liberación de endorfinas en el cerebro.

Las endorfinas, junto a la dopamina y otras sustancias son las causantes de esa sensación que la mayoría de nosotros achacamos a la felicidad. La mayoría de ocasiones, por sí solas no provocan un efecto visible, sino que su cometido más importante está en generar una respuesta directamente incompatible con el funcionamiento del cortisol, la hormona que genera el estrés y la ansiedad. La liberación de endorfinas desactiva al cortisol, que deja de operar, sumiéndonos en un estado de paz mental.

Los recuerdos

De nuevo, en el informe de resultados de la investigación, McKeown ha aportado un peso considerable al factor de la nostalgia. Y es que puede que en la actualidad la Navidad no nos abrace con su manto mágico, pero la mayoría de nosotros atesoramos un momento de nuestra vida en la que sí solía hacerlo, en la que desbordábamos ilusión por cada poro de nuestra piel.

El factor nostalgia es el más determinante en la liberación de endorfinas – dieta.com

Por tanto, la felicidad que despiertan las fiestas navideñas no tiene tanto que ver con el presente, sino más bien con el pasado, con la evocación de recuerdos que conservamos con cariño en un rincón de nuestro cerebro y que, durante el período más mágico del año, pueden por fin abrirse paso y salir a la luz.

Antonio Otero Fernandez

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

14 horas ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

18 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

2 días ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

2 días ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

3 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

3 días ago