Las+razones+por+las+que+las+tortitas+de+cereales+inflados+no+son+saludables+como+pensabas
dietacom
/las-razones-por-las-que-las-tortitas-de-cereales-inflados-no-son-saludables-como-pensabas-880/amp/
Consejos Nutricional

Las razones por las que las tortitas de cereales inflados no son saludables como pensabas

La OCU advierte sobre las famosas tortitas de cereales integrales y desvela por qué no son tan saludables como se pensaba

Las tortitas de cereales integrales son uno de los tentempiés más populares; principalmente, por su fama de alimento ligero y saludable. Una opción ideal para matar el gusanillo entre horas, al mismo tiempo que controlamos nuestro peso. Además, existen varios tipos: maíz, avena, arroz, espelta… Algunos llevan chocolate, otros yogurt

Tortita integral de arroz inflado (Dieta.com)

Sin embargo, este aperitivo no es ni tan ligero, ni tan sano como suele pensarse. Un estudio realizado por la Organización de Consumidores (OCU), que ha analizado 151 tortitas (de arroz y maíz mayoritariamente), ha reflejado que se trata, más bien, de un alimento ni mucho menos saludable, sobre todo cuando posee sabores o chocolate.

Los perjuicios de las tortitas de cereales inflados

Con la creencia de que contienen pocas calorías, muchas personas recurren a estos productos como tentempié o alternativa al pan para perder peso. Estas tortitas de cereales son productos inflados con aire que abultan mucho y pesan poco; y cuando se mastican, engañamos a nuestro estómago porque ingerimos aire.

No obstante, el aporte energético de este alimento no es bajo, tal y como muchos consideran. Y es que, el citado estudio de la OCU revela que, de media, estos productos contienen 425 calorías por cada 100 gramos de alimento; mientras que el pan integral cuenta con 251 calorías por cada 100 g. Prueba clara de que estas tortitas no son un alimento ligero.

Tortitas de cereales inflados (Dieta.com)

Asimismo, la OCU advierte especialmente sobre las grasas saturadas de estos productos, especialmente los que llevan chocolate y otros sabores. Muchas de estas tortitas analizadas contienen más de un 15% de grasas saturadas. Éstas no son tan perjudiciales como las trans, pero también contribuyen al aumento del colesterol en sangre, y no conviene ingerir más de 22 gramos diarios.

Todo ello sin contar con que, según el estudio de la OCU, el 27% de las tortitas analizadas tiene de más de 1% de sal y el 17% más de 1,25%. Este exceso de sal (la Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 5 g. al día) es una de las razones por las que estos productos pueden resultar un tanto adictivos, como las patatas fritas de bolsa. Así pues, por todo ello, ten cuidado a la hora de tomar estas tortitas integrales. No abuses, porque no son tan saludables como generalmente se piensa.

Marcos Jiménez Cortés

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

5 horas ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

9 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

1 día ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

1 día ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

2 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

2 días ago