Las+razones+por+las+que+las+tortitas+de+cereales+inflados+no+son+saludables+como+pensabas
dietacom
/las-razones-por-las-que-las-tortitas-de-cereales-inflados-no-son-saludables-como-pensabas-880/amp/
Consejos Nutricional

Las razones por las que las tortitas de cereales inflados no son saludables como pensabas

La OCU advierte sobre las famosas tortitas de cereales integrales y desvela por qué no son tan saludables como se pensaba

Las tortitas de cereales integrales son uno de los tentempiés más populares; principalmente, por su fama de alimento ligero y saludable. Una opción ideal para matar el gusanillo entre horas, al mismo tiempo que controlamos nuestro peso. Además, existen varios tipos: maíz, avena, arroz, espelta… Algunos llevan chocolate, otros yogurt

Tortita integral de arroz inflado (Dieta.com)

Sin embargo, este aperitivo no es ni tan ligero, ni tan sano como suele pensarse. Un estudio realizado por la Organización de Consumidores (OCU), que ha analizado 151 tortitas (de arroz y maíz mayoritariamente), ha reflejado que se trata, más bien, de un alimento ni mucho menos saludable, sobre todo cuando posee sabores o chocolate.

Los perjuicios de las tortitas de cereales inflados

Con la creencia de que contienen pocas calorías, muchas personas recurren a estos productos como tentempié o alternativa al pan para perder peso. Estas tortitas de cereales son productos inflados con aire que abultan mucho y pesan poco; y cuando se mastican, engañamos a nuestro estómago porque ingerimos aire.

No obstante, el aporte energético de este alimento no es bajo, tal y como muchos consideran. Y es que, el citado estudio de la OCU revela que, de media, estos productos contienen 425 calorías por cada 100 gramos de alimento; mientras que el pan integral cuenta con 251 calorías por cada 100 g. Prueba clara de que estas tortitas no son un alimento ligero.

Tortitas de cereales inflados (Dieta.com)

Asimismo, la OCU advierte especialmente sobre las grasas saturadas de estos productos, especialmente los que llevan chocolate y otros sabores. Muchas de estas tortitas analizadas contienen más de un 15% de grasas saturadas. Éstas no son tan perjudiciales como las trans, pero también contribuyen al aumento del colesterol en sangre, y no conviene ingerir más de 22 gramos diarios.

Todo ello sin contar con que, según el estudio de la OCU, el 27% de las tortitas analizadas tiene de más de 1% de sal y el 17% más de 1,25%. Este exceso de sal (la Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 5 g. al día) es una de las razones por las que estos productos pueden resultar un tanto adictivos, como las patatas fritas de bolsa. Así pues, por todo ello, ten cuidado a la hora de tomar estas tortitas integrales. No abuses, porque no son tan saludables como generalmente se piensa.

Marcos Jiménez Cortés

Recent Posts

Cómo sustituir el postre de la noche sin perder el sabor: dulzura natural y control glucémico

No hace falta renunciar al dulce para mantenerse saludable. Solo hay que aprender a elegir…

2 horas ago

El ritual matutino de Cindy Crawford que ayuda a mantener el peso estable después de los 50

Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…

1 día ago

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

2 días ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

3 días ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

4 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

5 días ago