Los+ciclos+del+sue%C3%B1o%2C+la+clave+para+un+descanso+completo.%C2%A0
dietacom
/los-ciclos-del-sueno-la-clave-para-un-descanso-completo-1010/amp/
Estilo de vida

Los ciclos del sueño, la clave para un descanso completo.

Si te levantas cansado a pesar de haber dormido muchas horas por la noche, y sientes que los días se te hacen cuesta arriba este es el motivo. 

La calidad del sueño se ha convertido en una de las principales preocupaciones de muchas personas hoy en día. Algunas personas tienen problemas para conciliar el sueño por la noche, se quedan despiertas hasta tarde y no duermen lo suficiente. Otros pueden quedarse dormidos rápidamente, despertarse varias veces durante la noche y luego no poder volver a dormir. Y el otro grupo pudo dormir mucho, pero nuevamente se despertaron cansados, tal vez porque no descansaron profundamente.

Dormir bien es vital para una buena salud. Dieta.com

Esto puede darse por malos hábitos nocturnos, el uso de pantallas antes de dormir, o por preocupaciones del día a día. Ante esta situación, ¿cómo podemos mejorar la calidad de nuestro sueño para que al despertar estemos más descansados ​​y por tanto menos cansados? Para ello existe el sueño por ciclos. Esta teoría habla de los 90 minutos necesarios para completar una fase del sueño.

¿Cómo funcionan los ciclos del sueño para levantare menos cansado?

La teoría de los 90 minutos fue creada para ayudar a la gente a conseguir dormir bien, tener un sueño reparador y reducir el agotamiento al despertar. Pero, ¿cómo funciona?

Amanece mas descansado sin alterar tus ciclos de sueño. Dieta.com

El sueño se divide en cinco fases: Adormecimiento, sueño ligero, transición al sueño profundo, sueño delta y fase REM donde ya soñamos. La duración total de estas 5 fases es de 90 – 120 minutos, siendo las 4 primeras de 60 minutos en total y dejando el resto para soñar.

Teniendo esto en cuenta diversos estudios recomiendan que para despertarnos más descansados debemos dormir un mínimo de 5 ciclos completos en una noche. Es decir, como mínimo debes dormir 7 horas y media.

Pero, no sirve de descanso dormir muchas horas si nos despertamos en mitad de un ciclo ya que nos sentiremos más cansados por el simple hecho de no haberla completado. Por ello debemos programarnos la hora en la que nos vamos a acostar y la hora a la que levantarnos. 

De esta manera te despertarás en la parte más tranquila de tu ciclo de sueño, la regla de los 90 minutos hará que despertarte sea menos estresante y difícil. Aun así  hay otros métodos para desperezarse por las mañanas y con los que  puedes activar tu cuerpo. Algunas de estas rutinas diarias pueden ser: tomar café, escuchar música o estirarte.

Silvia Rincon Garcia

Recent Posts

«Come tu piel»: la tendencia viral y sus beneficios para la piel

La tendencia viral en TikTok llamada "Eat Your Retinol" (Come tu Retinol) subraya la importancia…

17 horas ago

Después de los 40 ya no adelgazas como antes: esto es lo que debes comer para desbloquearte

Llega un momento, a menudo alrededor de los cuarenta años, en el que el cuerpo…

22 horas ago

Bayas frescas vs. congeladas: ¿cuál es realmente la mejor opción?

¿Cuál es la mejor opción entre los frutos del bosque frescos y los congelados? No…

2 días ago

La última oportunidad para comer el postre del verano (sin azúcar, sin harina, pero con mucho sabor)

Fresca, cremosa, perfumada de coco y lima: esta tarta fría es el postre veraniego que…

2 días ago

Cabello pajizo: cómo evitarlo y remedios naturales

¿A quién no le ha pasado pasar la mano por el cabello y sentir una…

3 días ago

La dieta del regreso: qué comer de verdad cuando vuelves al trabajo. Sin estrés, culpas ni restricciones

Septiembre marca el retorno a la rutina, a los compromisos fijos, a las pausas de…

3 días ago