Los+consejos+m%C3%A1s+b%C3%A1sicos+para+evitar+o+retrasar+la+demencia
dietacom
/los-consejos-mas-basicos-para-evitar-o-retrasar-la-demencia-1110/amp/
Salud y Bienestar

Los consejos más básicos para evitar o retrasar la demencia

La demencia es una enfermedad que afecta a 55 millones de personas en el mundo, aunque existen herramientas para evitar o retrasar su aparición.

Aproximadamente 55 millones de personas en el mundo padecen demencia, esta enfermedad que afecta, sobre todo, a las personas mayores de 80 años. Se calcula, además, que cada año se diagnostican 10 millones de casos nuevos. Y en España, la cifra es también preocupante: se estima que casi un millón de españoles padecen este problema, de los cuales el 30% no están diagnosticados.

Existen recursos muy efectivos para combatir la demencia (Fuente Ansa) Dieta.com

Ahora bien: ¿qué se entiende por demencia? Es una afección neurodegenerativa crónica. En otras palabras más sencillas: afecta a la memoria y a la capacidad de pensar. Por suerte, existen consejos básicos de llevar a la práctica para evitar o retrasar la llegada de este inconveniente.

Juegos de mesa y escribir cartas, entre los consejos más importantes

Si bien la medicina avanza –por suerte- rápido, no se ha encontrado todavía una cura efectiva para la demencia. No se cuenta con ese remedio mágico. La buena noticia: sí existen recomendaciones para evitar o retrasar este problema. Y lo más motivador es que algunos de esos consejos son fáciles de ejecutar y no requieren una inversión económica.

El ajedrez, una actividad importante para combatir esta enfermedad (Fuente Ansa) Dieta.com

JAMA, una prestigiosa revista médica, publicó en julio de 2023 un estudio llevado a cabo con 10.318 personas mayores en Australia, destacando que desafiar frecuentemente al cerebro con distintas actividades se asocia con un menor riesgo de desarrollar demencia.

¿Cuáles podrían ser esas actividades para estimular al cerebro? Entre las más eficaces están: jugar a las cartas, al dominó o al ajedrez, hacer puzles o crucigramas, escribir cartas o llevar un diario e intentar aprender a usar nuevas herramientas, como puede ser un ordenador.

Existen además otras actividades que, si bien son menos eficaces que las anteriores, sirven también en esta lucha. El estudio las llama “actividades mentales pasivas”: leer, escuchar música, artesanía, pintura, carpintería…

¿Qué pasa con ver la televisión? No hay una respuesta concreta y la pregunta se somete siempre a un debate extenso. Sin embargo, según otro estudio publicado en 2022 por la revista científica denominada PNAS, ver la TV es una de las actividades cognitivamente pasivas y, por ende, están relacionadas con un mayor riesgo de demencia.

¿Esto quiere decir que es mejor prohibir la TV? No, para nada. Se puede seguir viendo la televisión, aunque siendo consciente de que no es la mejor herramienta para evitar o retrasar la posible demencia.

Camilo López

Recent Posts

El ritual matutino de Cindy Crawford que ayuda a mantener el peso estable después de los 50

Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…

19 horas ago

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

2 días ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

3 días ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

4 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

5 días ago

Bebo esta infusión cada noche como Jennifer Aniston: mi sueño ha cambiado

A veces, el secreto para dormir bien no está en un suplemento ni en una…

6 días ago