Los+consejos+m%C3%A1s+b%C3%A1sicos+para+evitar+o+retrasar+la+demencia
dietacom
/los-consejos-mas-basicos-para-evitar-o-retrasar-la-demencia-1110/amp/
Salud y Bienestar

Los consejos más básicos para evitar o retrasar la demencia

La demencia es una enfermedad que afecta a 55 millones de personas en el mundo, aunque existen herramientas para evitar o retrasar su aparición.

Aproximadamente 55 millones de personas en el mundo padecen demencia, esta enfermedad que afecta, sobre todo, a las personas mayores de 80 años. Se calcula, además, que cada año se diagnostican 10 millones de casos nuevos. Y en España, la cifra es también preocupante: se estima que casi un millón de españoles padecen este problema, de los cuales el 30% no están diagnosticados.

Existen recursos muy efectivos para combatir la demencia (Fuente Ansa) Dieta.com

Ahora bien: ¿qué se entiende por demencia? Es una afección neurodegenerativa crónica. En otras palabras más sencillas: afecta a la memoria y a la capacidad de pensar. Por suerte, existen consejos básicos de llevar a la práctica para evitar o retrasar la llegada de este inconveniente.

Juegos de mesa y escribir cartas, entre los consejos más importantes

Si bien la medicina avanza –por suerte- rápido, no se ha encontrado todavía una cura efectiva para la demencia. No se cuenta con ese remedio mágico. La buena noticia: sí existen recomendaciones para evitar o retrasar este problema. Y lo más motivador es que algunos de esos consejos son fáciles de ejecutar y no requieren una inversión económica.

El ajedrez, una actividad importante para combatir esta enfermedad (Fuente Ansa) Dieta.com

JAMA, una prestigiosa revista médica, publicó en julio de 2023 un estudio llevado a cabo con 10.318 personas mayores en Australia, destacando que desafiar frecuentemente al cerebro con distintas actividades se asocia con un menor riesgo de desarrollar demencia.

¿Cuáles podrían ser esas actividades para estimular al cerebro? Entre las más eficaces están: jugar a las cartas, al dominó o al ajedrez, hacer puzles o crucigramas, escribir cartas o llevar un diario e intentar aprender a usar nuevas herramientas, como puede ser un ordenador.

Existen además otras actividades que, si bien son menos eficaces que las anteriores, sirven también en esta lucha. El estudio las llama “actividades mentales pasivas”: leer, escuchar música, artesanía, pintura, carpintería…

¿Qué pasa con ver la televisión? No hay una respuesta concreta y la pregunta se somete siempre a un debate extenso. Sin embargo, según otro estudio publicado en 2022 por la revista científica denominada PNAS, ver la TV es una de las actividades cognitivamente pasivas y, por ende, están relacionadas con un mayor riesgo de demencia.

¿Esto quiere decir que es mejor prohibir la TV? No, para nada. Se puede seguir viendo la televisión, aunque siendo consciente de que no es la mejor herramienta para evitar o retrasar la posible demencia.

Camilo López

Recent Posts

¿Cómo funcionan las máscaras LED para el rostro? que dicen los expertos

Las máscaras LED para el rostro se han convertido en una tendencia popular en el…

6 horas ago

Atención a estas legumbres: el error que muchos cometen cuando tienen problemas con la diabetes

Las legumbres suelen considerarse aliadas de la salud, sobre todo para quienes deben prestar atención…

10 horas ago

Agua de limón por la mañana: ¿es mejor calentarla o no?

Los beneficios de beber agua tibia con limón por la mañana han sido ampliamente debatidos,…

1 día ago

¿Postre de cuchara light? Este flan es tan bueno que olvidarás que también es sano

Sin azúcar, sin huevos y con toda la dulzura de la fruta cocida: el postre…

1 día ago

«Come tu piel»: la tendencia viral y sus beneficios para la piel

La tendencia viral en TikTok llamada "Eat Your Retinol" (Come tu Retinol) subraya la importancia…

2 días ago

Después de los 40 ya no adelgazas como antes: esto es lo que debes comer para desbloquearte

Llega un momento, a menudo alrededor de los cuarenta años, en el que el cuerpo…

2 días ago