Los+mejores+consejos+para+conservar+un+huevo+cocido+en+la+nevera
dietacom
/los-mejores-consejos-para-conservar-un-huevo-cocido-en-la-nevera-1029/amp/
Consejos Nutricional

Los mejores consejos para conservar un huevo cocido en la nevera

Cocer este alimento es una de las múltiples formas para ingerirlo. Los mejores consejos para conservar un huevo cocido en la nevera.

El huevo cocido es quizás uno de los alimentos más simples y nutritivos que hay para alimentarse en un día donde las prisas estén a la orden del día. Comerlo puede ser muy saludable, pero para ello es importante que la conservación sea óptima puesto que una de las enfermedades más famosas suele estar ligada a cuando se come un huevo y es la salmonelosis.

Los mejores consejos para conservar un huevo cocido en la nevera – Dieta.com

No obstante, aquí no hemos venido a meter miedo, sino todo lo contrario, a degustar este manjar de la mejor manera posible y conservándolo en grandes formas. Esto hay que tenerlo en cuenta porque hay mucha gente que cuece huevos a mansalva sabiendo que así se ahorra tiempo en preparación y también en energía.

Tiempo de conservación de un huevo cocido

Hay que tener en cuenta que los huevos no tienen un tiempo ilimitado para poder estar conservados en la nevera. De hecho, cuando cueces uno de ellos es recomendable enfriarlos inmediatamente después de haber estado en el recipiente para hervir. A partir de ahí ya es cuestión de valorar el tiempo que se desee conservar en una nevera, pero hay que tener en cuenta que hay un máximo para estar en un estado perfecto.

Huevo cocido – Dieta.com

Lo que hay que destacar es que los huevos cocidos es mejor que estén conservados en la parte intermedia o superior de la nevera, siempre lejos de la puerta y de alimentos que puedan ser muy olorosos. A partir de ahí, lo idóneo es que estén como mucho 7 días dentro del frigorífico. Dicho de otra manera, una vez se cuezan hay que comerlos antes del plazo de una semana.

Sobra decirlo, pero es esencial que tienen que estar integrados dentro de la cáscara puesto que en el hipotético caso de que estén pelados o que se hayan roto habrá que consumirlos en el mismo día en el que se cuece. Además, para cocer un huevo lo idóneo será que esté por encima de los 10 u 11 minutos porque así tendrá mayor conservación.

Gaspar Cuesta Cortés

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

10 horas ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

14 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

1 día ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

2 días ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

2 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

3 días ago