Los+mejores+trucos+para+superar+el+s%C3%ADndrome+post-vacacional
dietacom
/los-mejores-trucos-para-superar-el-sindrome-post-vacacional-956/amp/
Sin categoría

Los mejores trucos para superar el síndrome post-vacacional

Vuelve a la rutina tras las vacaciones de verano de la mejor manera con estos sencillos pasos. Sigue leyendo para descubrir cuáles son.

Trabajamos durante todo el año para disfrutar de las ansiadas vacaciones, y de repente, pestañeas y ya han terminado. En estos casos, en los que los días de desconexión no han sido suficientes, pero toca volver a la rutina es normal encontrarse más alicaídos y sin energía. A esto se le denomina como “Síndrome post-vacacional”.

Volver a la rutina no es fácil. Dieta.com

El síndrome post-vacacional se define como una condición que se produce cuando falla la adaptación entre las vacaciones y el descanso y la vuelta a la vida cotidiana. Este es un estado que sufre alrededor del 30% de los trabajadores a su regreso de las vacaciones. Un sentimiento de apatía caracterizado por la dificultad para adaptarse al trabajo y a la vida diaria tras un periodo de descanso.

Sin embargo, para afrontar de la mejor manera la vuelta a la rutina los psicólogos tienen algunas pautas a seguir. Estos son algunos de ellos.

Claves para volver a la rutina de una manera saludable

La primera de las recomendaciones que dan los profesionales de salud es regresar de viaje unos días antes de comenzar el trabajo. Aunque sea tentador exprimir las vacaciones hasta el último segundo, nuestro cuerpo y nuestra mente necesita prepararse para el regreso a la rutina. Por ello se necesita un tiempo para prepararse.

La motivación es esencial para superar el síndrome post-vacacional. Dieta.com

De la misma forma también consideran esenciales marcar unos objetivos y motivaciones para este nuevo arranque. Septiembre es un mes ideal para comenzar esos objetivos que has ido posponiendo durante el año. Un nuevo estilo de vida que te mantenga motivado es la mejor medicina para superar el síndrome post-vacacional.

De igual importancia es seguir manteniendo nuestro ocio y dedicarnos tiempo a nosotros mismos. La vida no esta echa para trabajar si no para disfrutarla, y aunque el verano este a punto de finalizar aun quedan muchos planes que hacer con los que seguro disfrutaras. Planifica actividades extralaborales porque estas contribuyen a mantener el equilibrio entre las responsabilidades laborales y el tiempo personal ofreciendo así una ilusión después del trabajo.

Sin embargo, puede ser que esto no sea suficiente, y el sentimiento de tristeza persista en nosotros. Si este se vuelve regular y los síntomas se agravan afectando a nuestra vida y nuestro bienestar, no lo dudes, busca apoyo profesional.

Silvia Rincon Garcia

Recent Posts

Los 10 combinaciones de alimentos que realmente fortalecen el sistema inmunitario

No basta con comer “saludable”: para fortalecer de verdad las defensas, cuentan las combinaciones adecuadas…

4 horas ago

5 actrices que dijeron adiós a la báscula y eligieron una nueva forma de estar en forma

Durante años, Hollywood impuso la idea de que la forma física perfecta se medía por…

1 día ago

Qué come realmente Bella Hadid en un día típico (sin filtros de Instagram)

Olvida los smoothies perfectos y los desayunos de revista: Bella Hadid tiene una relación con…

2 días ago

Tan bueno que parece un risotto… pero es ligero: mi arroz con calabaza que salva la dieta

Un plato cremoso, envolvente y con el inconfundible aroma del otoño. Pero sin mantequilla, sin…

3 días ago

El truco secreto de Nicole Kidman para despertarse con una piel de porcelana

Hay algo hipnótico en la piel de Nicole Kidman: siempre luminosa, tersa y casi translúcida,…

4 días ago

Las verduras que nadie quiere… pero que limpian el hígado mejor que cualquier detox

Tienen un sabor amargo que no a todos les gusta, pero son un remedio natural…

5 días ago