Los+seis+alimentos+que+debemos+evitar+en+el+desayuno
dietacom
/los-seis-alimentos-que-debemos-evitar-en-el-desayuno-990/amp/
Consejos Nutricional

Los seis alimentos que debemos evitar en el desayuno

Desayunar de forma saludable y equilibrada es esencial para empezar bien el día y con energía; así que trata de evitar estos alimentos.

Seguro que más de una vez has escuchado que el desayuno es la comida más importante del día. Razones tiene para ello, ya que proporciona energía esencial para empezar la jornada. Además, desayunar de forma equilibrada contribuye también al bienestar general. Estabiliza el metabolismo y nos aporta nutrientes, haciendo también que no comamos en exceso posteriormente.

Desayuno con café, zumo, galletas, cereales y fruta (Dieta.com)

Un desayuno ideal debe ofrecernos al menos el 25% de las calorías que después vamos a consumir a lo largo del día, es decir, tiene que reportarnos entre 300 y 400 calorías. Y, obviamente, hay que prestar especial atención a la ingesta de azúcar. Un exceso de este nutriente a primera hora de la mañana puede provocar picos de glucosa de forma rápida y hacer que nos sintamos sin energía a media mañana. Aquí van los seis peores alimentos que debemos evitar a la hora de desayunar.

Seis alimentos a evitar en nuestros desayunos

Solemos acompañar nuestro desayuno con un zumo, pero hay que tener cuidado porque los zumos industriales aportan una cantidad ingente de azúcar. Además, si decides colar la fruta en casa (de media para hacer un zumo necesitamos tres piezas de fruta), debes saber que también consumirás mucha fructosa de golpe y le quitarás fibra. De esta manera, el azúcar atravesará con facilidad y con mucha rapidez nuestra barrera intestinal.

Otra bebida que aparece frecuentemente en nuestros desayunos es la leche entera, que posee una gran fuente de calcio, pero también de grasas saturadas. A no ser que necesites aumentar de peso y tengas el colesterol muy bajo, mejor tomar la lecha desnatada. Por otro lado, ya en el apartado de sólidos, está la bollería; y el principal problema de ésta es el aceite de palma. Se trata de una grasa sólida a temperatura ambiente que le da una textura agradable y brillo al producto. Sin embargo, previamente ha sido sometida a un proceso de refinado a temperaturas de hasta 230 grados que genera contaminantes químicos (ésteres) que tienen un efecto tóxico en la salud.

Alimentos típicos en un desayuno (Dieta.com)

Otro desayuno típico son las tostadas de pan de molde con mantequilla o margarina; aunque esta elección es doblemente dañina. El valor energético del pan de molde (287 kcal/100 g.) es similar al del pan común (272 kcal/100 g), pero contiene más grasas (4,5 gramos por 100 g. de pan) y encima son hidrogenadas (como las de la bollería). Por su parte, alrededor del 80% de la mantequilla es grasa (un 65% es saturada y el resto monoinsaturada). Así que salvo que vayas a hacer mucho ejercicio físico después de desayunar, no es necesaria por su enorme aporte calórico.

En último lugar están las tortitas de cereales inflados. Según un estudio de la Organización de Consumidores (OCU), estos productos contienen 425 calorías por cada 100 g. de alimento. Por ello, no son tan ligeras. Además, muchas de ellas contienen más de un 15% de grasas saturadas y un exceso de sal; por lo que su consumo no es tan saludable como se presume. Eliminando estos alimentos, tus desayunos serán más sanos.

Marcos Jiménez Cortés

Recent Posts

Cómo sustituir el postre de la noche sin perder el sabor: dulzura natural y control glucémico

No hace falta renunciar al dulce para mantenerse saludable. Solo hay que aprender a elegir…

7 horas ago

El ritual matutino de Cindy Crawford que ayuda a mantener el peso estable después de los 50

Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…

1 día ago

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

2 días ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

3 días ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

4 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

5 días ago