%C2%BFNo+tendr%C3%A1s+SIBO%3F+La+enfermedad+viral+de+la+que+todos+hablan
dietacom
/no-tendras-sibo-la-enfermedad-viral-de-la-que-todos-hablan-548/amp/
Salud y Bienestar

¿No tendrás SIBO? La enfermedad viral de la que todos hablan

Esto es el SIBO, la enfermedad que afecta al aparato digestivo que podrías tener. Los médicos colapsados ¿Por qué es tan viral?

En términos médicos en SIBO consiste en una enfermedad del aparato digestivo donde una bacteria sobrecrece en el intestino delgado.

SIBO, la enfermedad del momento. Dieta.com

Este sobrecrecimiento bacteriano podría causar unos síntomas con los que puedes sentirte familiarizado: dolor de tripa, hinchazón sinsentido, descontrol al ir al baño, etc.

Las bacterias que pueden acumularse en el intestino delgado deberían, en un buen funcionamiento del aparato digestivo, repartirse por el sistema y/o eliminarse de manera regular.

Sin embargo, si nos encontramos con un caso de SIBO, las bacterias se sitúan de manera masiva en el intestino delgado y comienzan a consumir los nutrientes necesarios que consumimos para el funcionamiento de nuestro organismo.

Entre los síntomas asociados al SIBO, podemos encontrarnos:

  • Hinchazón antes y, sobre todo, después de comer (indistintamente de la cantidad comida que ingieras).
  • Dolor de estómago y calambres parecidos a retorcijones.
  • Gases y sensación de pesadez constante.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Se puede experimentar pérdida de peso a partir de la diarrea.

¿Por qué tienes SIBO?

Los intestinos pueden tener diferentes funcionamientos en diferentes organismos.

Los frutos rojos, como antioxidantes, son indispensables en la dieta para el SIBO. Dieta.com

Es cierto que nadie tiene el mismo sistema inmunológico y aquellos que sufran cambios de PH constantes debido a la alimentación pueden ser más propensos a tener SIBO.

Si tu sistema inmunológico no está funcionando correctamente, tu intestino delgado tampoco. Esto dará pie a un ambiente perfecto para el sobrecrecimiento de bacterias.

Estas bacterias serían difíciles de eliminar y promoverían que los alimentos se digieran peor provocando los síntomas previamente mencionados.

Muchos de los que sufren SIBO también padecen patologías previas del tipo:

  • Niveles bajos de ácidos y jugos gástricos e intestinales.
  • Desmejoría en el el hígado.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Intestino irritable.
  • Cirugías previas en el sistema digestivo.

Es de suma necesidad acudir al médico si sufre alguno de los síntomas con estas enfermedades y sin ellas.

El doctor podrá palpar y hacer un examen físico de tus dolencias y determinar si necesita más pruebas que expliquen el SIBO.

Entre las pruebas se encuentran:

  • Análisis de sangre.
  • Test de respiración
  • Prueba del aliento: donde se exploran los gases de metano e hidrógeno que determinarán si tienes SIBO.
  • Si nada de esto determina tu diagnóstico, será necesaria la extracción del líquido intestinal para ver si hay, efectivamente, una sobrepoblación de bacterias en tu intestino delgado.

¿Cómo puedes tratar esta enfermedad después de tu diagnóstico clínico?

Lo más importante es consultar a un médico especializado que te comentará los posibles tratamientos de la enfermedad.

Aparte de recetarte los antibióticos necesarios contra las bacterias es necesaria una correcta hidratación y nutrición acorde a esa eliminación del exceso de bacterias.

La dieta especializada será tu mejor amiga contra la hinchazón y diarrea o estreñimiento debidos al SIBO.

Lo más importante es controlar las cantidades de comida ingeridas, reduciéndolas un poco y comiendo más a menudo. Además de evitar los productos con gluten (muy inflamatorios).

No tomar bebidas con gas durante un tiempo indicado por un profesional y remplazar los alimentos procesados y azucarados.

Los probióticos también serán un buen suplemento para regular tu flora intestinal. Recuerda consultar la ingesta con un profesional.

Julia López Cuadrado

Recent Posts

Cabello pajizo: cómo evitarlo y remedios naturales

¿A quién no le ha pasado pasar la mano por el cabello y sentir una…

5 horas ago

La dieta del regreso: qué comer de verdad cuando vuelves al trabajo. Sin estrés, culpas ni restricciones

Septiembre marca el retorno a la rutina, a los compromisos fijos, a las pausas de…

9 horas ago

Emily Blunt, el secreto para estar en forma mientras espera El diablo viste de Prada 2

¡Sí, es oficial! El diablo viste de Prada 2 se está filmando en Nueva York.…

1 día ago

¿Crees que comer low carb en la oficina es imposible? Prueba esta pasta y luego lo hablamos

Una pasta cremosa, equilibrada y lista para llevar a cualquier parte: con quinoa, berenjenas a…

1 día ago

Rutina de skincare de vuelta: cómo cuidar la piel después de las vacaciones

Después de las vacaciones, la piel puede estar deshidratada y estresada debido al sol, la…

2 días ago

Te hinchan, te dan hambre y te engañan: 5 alimentos que no debes tocar en otoño

En otoño muchos intentan volver a estar en forma tras los excesos del verano. Pero…

2 días ago