Paella+valenciana%3A+la+receta+m%C3%A1s+querida+de+Espa%C3%B1a%2C+en+su+versi%C3%B3n+aut%C3%A9ntica+y+ligera
dietacom
/paella-valenciana-la-receta-mas-querida-de-espana-en-su-version-autentica-y-ligera-11702/amp/
Recetas

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la propongo en una versión más ligera, sin perder nada de su encanto.

dieta.com -Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

La paella valenciana es mucho más que un plato: es una tradición, un ritual, un símbolo de la convivencia española. También es, según los últimos datos, la receta más buscada en España, con más de cuatro millones de búsquedas online. Un dato que dice mucho: hay ganas de volver a las raíces, de cocinar juntos, de saborear los auténticos sabores.

La versión original incluye arroz, pollo, conejo, judías planas y garrofó (una variedad local de alubia blanca). Todo ello se cocina con tomate, pimentón, buen aceite de oliva y el inconfundible aroma del azafrán. Sin embargo, este plato a menudo se malinterpreta, se recarga de ingredientes y se convierte en una mezcla pesada con mariscos o embutidos que poco tienen que ver con su esencia.

En esta receta encontrarás la verdadera esencia de la paella valenciana, simplificada y aligerada para adaptarse incluso a quienes quieren mantenerse en forma, pero sin renunciar a la tradición. Una paella para disfrutar con amigos o familia, que sacia, conquista y no empalaga.

La paella que conquista a todos, incluso a quienes están a dieta

Una versión fiel a la tradición pero más ligera, perfecta para un domingo en compañía y sin remordimientos.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 320 g de arroz tipo bomba (o arroz para paella)
  • 400 g de pollo en trozos (muslo o pechuga sin piel)
  • 200 g de judías planas (tipo tirabeques), limpias
  • 100 g de garrofó (o alubias blancas cocidas)
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 sobrecito de azafrán o hebras
  • 1 diente de ajo
  • 1 litro abundante de caldo vegetal ligero (o agua)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Romero (opcional)

Preparación

  1. En una sartén amplia o paellera, calienta el aceite y dora el pollo a fuego medio hasta que esté bien dorado.
  2. Añade las judías, el ajo picado y los tomates cortados en cubos. Sofríe unos minutos.
  3. Agrega el pimentón, el garrofó y mezcla bien. Vierte el caldo caliente y añade el azafrán disuelto en un poco de agua.
  4. Cuando el caldo empiece a hervir, incorpora el arroz distribuyéndolo de manera uniforme, sin remover más.
  5. Cuece a fuego medio durante unos 18-20 minutos, hasta que el líquido se haya absorbido y el arroz esté al dente. En los últimos minutos, deja la paella sin tapar para formar la socarrat, la costra crujiente del fondo.
  6. Apaga el fuego, cubre con un paño limpio y deja reposar 5 minutos antes de servir.

Consejos y Variantes

Puedes sustituir el garrofó por garbanzos o alubias blancas. Si quieres una versión aún más ligera, usa solo pechuga de pollo y reduce el aceite a una cucharada. Evita añadir guisantes, mariscos o pimientos: no forman parte de la versión auténtica. Para un aroma más intenso, añade una ramita de romero en los últimos 5 minutos de cocción.

Errores comunes

No uses arroz basmati o parboiled: se necesita un arroz de grano corto que mantenga la cocción. No remuevas el arroz durante la cocción, o acabarás con una sopa. No abuses del aceite: bastan unas cucharadas para un plato sabroso pero equilibrado. Y, sobre todo, respeta los tiempos: una buena paella necesita reposar.

Calorías (estimadas por porción)

Aproximadamente 420-450 kcal, según el corte de pollo y la cantidad de aceite utilizada.

Delania Margiovanni

Passione innata per il make up e per tutto ciò che concerne la bellezza e la cura del corpo. Elargire consigli è la mia prima missione, la seconda è quella di convertire le donne svogliate!!!

Recent Posts

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

2 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

3 días ago

Bebo esta infusión cada noche como Jennifer Aniston: mi sueño ha cambiado

A veces, el secreto para dormir bien no está en un suplemento ni en una…

4 días ago

Demi Moore y la dieta alcalina que transformó su metabolismo

A sus sesenta años, Demi Moore sigue sorprendiendo por su forma física impecable y la…

5 días ago

Limón serrano: la receta de Salamanca que se convierte en un entrante ligero y fresco

Un plato de la tradición castellana que sorprende por su sencillez y originalidad, perfecto para…

6 días ago

También Chris Hemsworth a dieta: cómo combina el ayuno intermitente con los entrenamientos de superhéroe

Acostumbrado a interpretar a Thor, el dios del trueno, Chris Hemsworth se ha convertido con…

7 días ago