%C2%BFPescado+blanco+o+azul%3F+Las+diferencias+y+cu%C3%A1l+elegir
dietacom
/pescado-blanco-o-azul-las-diferencias-y-cual-elegir-5656/amp/
Consejos Nutricional

¿Pescado blanco o azul? Las diferencias y cuál elegir

El pescado blanco y el pescado azul no son lo mismo. Estas son las características de cada uno y las diferencias que existen entre los dos

El pescado es una de las bases de la pirámide alimenticia de la humanidad desde sus inicios. Y es que los homínidos que desarrollaron sus primeros años de vida cerca de la costa aprendieron antes que nadie a ver en las aguas que les rodeaban una fuente de sustento única. Tan solo debían aguardar pacientemente y agudizar el oído, dispuestos a abalanzarse sobre toda criatura que chapoteara, sobre cualquier movimiento en las ondas del mar.

El pescado ha sido una fuente de sustento dese los inicios de la humanidad – dieta.com

Entonces, empuñaban sus rudimentarios arpones, tiraban de su primitivo sedal, retiraban al pez de su tosco anzuelo, lo ensartaban con un palo y lo colocaban justo encima de un fuego improvisado para que pudiera dorarse, asarse y, en definitiva, ser apto para el consumo sin que este produjera la intoxicación. Hoy en día, el consumo de pescado o directamente su inclusión en la dieta habitual depende de la proximidad de la persona en cuestión de una zona litoral.

Por lo general, en estas zonas, el pescado fresco, como es de suponer, abunda y su precio es mucho más barato que en lugares de interior. Si, por el contrario, vivimos en un lugar lejano a la playa, lo habitual es que el pescado fresco sea mucho más caro por el proceso de transporte y logística al que ha de ser sometido para penetrar en el interior de un país. Dado el elevado precio que suele alcanzar en los supermercados, muchas veces se tiende a consumir productos congelados y de mala calidad. Por tanto, conviene saber las diferencias entre el pescado blanco y el azul para evitar que nos engañen y escoger los productos que más se adecuén a nuestras necesidades de salud.

Las diferencias

El pescado blanco está conformado por el rape, la merluza, el rodaballo o el bacalao y se caracteriza principalmente por su bajo contenido graso, por lo que es ideal para incluirlo en las dietas de pérdida de peso, aunque, eso sí, su sabor tiende a ser algo insulso si no se acompaña de una guarnición adecuada.

El salmón es uno de los pescados azules mejor valorados por los expertos – dieta.com

Por el contrario, el pescado azul engloba anchoas, atunes, sardinas o salmón y se caracteriza por un aporte calórico mayor que se compensa con una importante dosis de omega 3, que reduce la presión arterial y favorece la circulación sanguínea. Su sabor suele ser más fuerte y más distintivo que el del pescado blanco.

Antonio Otero Fernandez

Recent Posts

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

12 horas ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

1 día ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

2 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

3 días ago

Bebo esta infusión cada noche como Jennifer Aniston: mi sueño ha cambiado

A veces, el secreto para dormir bien no está en un suplemento ni en una…

4 días ago

Demi Moore y la dieta alcalina que transformó su metabolismo

A sus sesenta años, Demi Moore sigue sorprendiendo por su forma física impecable y la…

5 días ago