Por+estos+motivos+son+tan+nocivas+las+luces+de+la+pantalla
dietacom
/por-estos-motivos-son-tan-nocivas-las-luces-de-la-pantalla-5210/amp/
Salud y Bienestar

Por estos motivos son tan nocivas las luces de la pantalla

Estar enganchado a una pantalla no es muy positivo. Desde Dieta.com te mostramos los motivos del por qué debes alejarte de ellas.

En la era digital de hoy, pasamos más tiempo que nunca frente a pantallas: teléfonos inteligentes, laptops, tabletas y televisores. Sin embargo, la exposición prolongada a la luz que emiten estas pantallas puede tener efectos negativos significativos en nuestra salud física y mental.

Varios niños miran un móvil distraídos. (fuente: Canva)
Dieta.com

Uno de los problemas principales es el impacto que tiene en nuestro ciclo de sueño. La luz azul, que es la que emiten la mayoría de pantallas electrónicas, puede suprimir la producción de melatonina, una hormona importante para regular el sueño. Exponerse a luz azul antes de dormir puede dificultar conciliar con el sueño, reducir la calidad de este y alterar nuestro ciclo natural de sueño–vigilia, con sus consecuencias negativas a largo plazo.

Además del sueño, las luces de las pantallas pueden afectar también la salud de nuestros ojos. La exposición prolongada a la luz azul puede provocar fatiga visual digital, que se manifiesta como ojos secos, irritados, visión borrosa y dolores de cabeza. A largo plazo, esto puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas oculares más graves como degeneración macular relacionada con la edad.

Otra causa de preocupación es el impacto que las luces de las pantalla tienen en nuestra salud mental. Exponerse de forma excesiva a pantallas electrónicas se ha relacionado a un mayor riesgo de ansiedad, depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Estos efectos pueden ser resultado en parte de la sobreestimulación constante a la que nuestros cerebros son sometidos al interactuar con dispositivos digitales, así como la disminución de nuestras interacciones sociales en persona.

Una mujer en un restaurante con un portátil y un móvil. (Fuente: CANVA)
Dieta.com

Además, las luces de las pantallas también pueden afectar nuestra postura y salud musculo-esquelética. Pasar horas y horas frente a una pantalla puede poner tensión en nuestros cuellos, hombros y espaldas, además de contribuir al desarrollo de problemas como síndrome de túnel carpiano y tendinitis.

Si bien las pantallas electrónicas son un elemento vital en nuestra vida moderna, es importante que estemos conscientes de los posibles efectos adversos de su luz para que podamos minimizar dichos impactos, como limitar el uso de pantallas antes de dormir, usar filtros de luz azul, tomar descansos regulares y tener una buena postura cuando interactuamos con dispositivos electrónicos. Así, al adoptar hábitos saludables con respecto a las pantallas, podemos proteger nuestra salud –física y mental– a largo plazo.

Antonio Caballero

Recent Posts

Los 10 combinaciones de alimentos que realmente fortalecen el sistema inmunitario

No basta con comer “saludable”: para fortalecer de verdad las defensas, cuentan las combinaciones adecuadas…

6 horas ago

5 actrices que dijeron adiós a la báscula y eligieron una nueva forma de estar en forma

Durante años, Hollywood impuso la idea de que la forma física perfecta se medía por…

1 día ago

Qué come realmente Bella Hadid en un día típico (sin filtros de Instagram)

Olvida los smoothies perfectos y los desayunos de revista: Bella Hadid tiene una relación con…

2 días ago

Tan bueno que parece un risotto… pero es ligero: mi arroz con calabaza que salva la dieta

Un plato cremoso, envolvente y con el inconfundible aroma del otoño. Pero sin mantequilla, sin…

3 días ago

El truco secreto de Nicole Kidman para despertarse con una piel de porcelana

Hay algo hipnótico en la piel de Nicole Kidman: siempre luminosa, tersa y casi translúcida,…

4 días ago

Las verduras que nadie quiere… pero que limpian el hígado mejor que cualquier detox

Tienen un sabor amargo que no a todos les gusta, pero son un remedio natural…

5 días ago