Aquajogging: beneficios para el cuerpo, perfecto para empezar en verano

En verano, muchas personas, gracias al ritmo de vida más lento y sobre todo a las vacaciones, deciden empezar a hacer ejercicio y entrenar.

mujer en entrenamiento acuático
Aquajogging: beneficios para el cuerpo, perfecto para empezar en verano – dieta.com

Hay muchas actividades que puedes empezar a practicar en los meses más cálidos, aprovechando los beneficios del agua y el aire libre. Entre ellas, ¿conoces el aquajogging?

Aquajogging: qué es y consejos para empezar

Correr es una excelente actividad física para mantenerse en forma, practicada por millones de personas, pero lamentablemente conlleva un alto riesgo de lesiones, especialmente en las extremidades inferiores; distensiones, esguinces, fracturas por estrés y problemas de rodilla y tobillo son comunes entre los corredores. Además, correr al aire libre durante los meses más cálidos puede ser particularmente extenuante. Pero ¿sabías que existe una alternativa menos impactante y refrescante? Se llama aqua jogging, o correr en el agua.

El aquajogging es un entrenamiento completo que reproduce los movimientos de correr en tierra firme, pero con mucha menos presión en articulaciones como las caderas y las rodillas. Esto se debe a que el agua ofrece diez veces más resistencia que el aire, transformando cada movimiento en un ejercicio eficaz para tonificar los músculos, especialmente la parte inferior del cuerpo. Además de ser ideal para un entrenamiento cardiovascular menos estresante, es una excelente opción para la rehabilitación post-lesión, permitiéndote mantener la forma física sin agravar las lesiones.

mujer en el agua boca arriba
Aquajogging: qué es y consejos para empezar- dieta.com

Para iniciarte en el aquajogging, lo único que necesitas es un bañador y, si te sientes más seguro, un cinturón de flotabilidad que te ayude a mantener una posición erguida y replicar la postura de correr en carretera.

A continuación se ofrecen algunos consejos esenciales para iniciarse en el aquajogging:

Entrena en aguas profundas: para obtener los máximos beneficios y replicar mejor la carrera en tierra, es fundamental que tus pies no toquen el fondo, lo que te permitirá moverte libremente y aumentar tu frecuencia cardíaca.

Presta atención a tu postura: la postura es crucial en el aquajogging. Mantén la cabeza erguida, la barbilla ligeramente hacia abajo, los omóplatos juntos y contraídos, y el core contraído. Los brazos deben estar flexionados a 90 grados y balancearse en el agua como un péndulo, como al correr al aire libre.

Controla tu movimiento: comienza con una ligera patada vertical, como si estuvieras «revoloteando», y aumenta gradualmente la zancada. Es importante que la rodilla se flexione, pero no excesivamente, y que los cuádriceps impulsen el agua hacia adelante, no hacia arriba. El talón debe guiar la parte posterior de la zancada, mientras el pie permanece relajado, moviéndose hacia adelante y hacia atrás.

No te excedas: El entrenamiento acuático aumenta el gasto energético y el metabolismo, por lo que podrías sentirte fatigado más rápido que correr en tierra. Es recomendable reducir el tiempo inicial de entrenamiento; por ejemplo, una sesión de 30 minutos de aquajogging puede equivaler a 45 minutos en una cinta de correr. No olvides escuchar a tu cuerpo y buscar ayuda profesional si es necesario.

Gestione cookie