Bu%C3%B1uelos+de+calabaza+en+tu+casa%3A+la+receta+para+estas+fechas
dietacom
/bunuelos-de-calabaza-en-tu-casa-la-receta-para-estas-fechas-5651/amp/
Recetas

Buñuelos de calabaza en tu casa: la receta para estas fechas

En fechas especiales, como la celebración de las Fallas, en Valencia, se consumen muchos buñuelos de calabaza. ¿Te animas a prepararlos en tu casa?

No hay Fallas en Valencia sin que se consuman los famosos buñuelos de calabaza. Son una característica de estas fiestas, infaltables, claro está. Aunque, por otra parte, estos buñuelos se terminan comiendo casi todo el año. Algunos los comen en el desayuno, bien temprano, otros los dejan como postre después de la comida o de la cena, y están también los que prefieren merendar con esta obra de arte. Para gustos, no hay nada escrito, como dice el viejo refrán.

Los buñuelos de calabaza son fáciles de hacer en tu casa (Fuente Canva) dieta.com

Ahora bien: ¿tú te animas a preparar estos buñuelos de calabaza en tu propio hogar? La tarea, que parece difícil, es todo lo contrario. Nosotros te dejamos aquí una receta bien sencilla para que los puedas elaborar en tu casa, sin tener la necesidad de comprarlos en otro lugar. Al principio, como todo, puede haber fallas en la cocina. Sin embargo, con la práctica, todo se arregla…

La receta para preparar los buñuelos de calabaza en tu hogar

Lo primero que debemos saber es que preparar esta receta nos demorará aproximadamente una hora y 15 minutos. Está claro: lo bueno tiene que demorar. Lo segundo que debemos tener en cuenta son los ingredientes que tenemos que conseguir en el supermercado. Anotar: 250 gramos de harina de fuerza, 50 mililitros de leche, una calabaza, diez gramos de levadura fresca, un cuarto de sobre de bicarbonato, canela, sal, aceite de girasol para freír y azúcar granulado.

Tardarás más de una hora en preparar este famoso postre (Fuente Canva) dieta.com

El primer paso en esta receta es cortar la calabaza y dejarla en una olla con agua. La intención es que hierva durante media hora. Pasado dicho tiempo, quitamos la calabaza para batirla, logrando una textura de puré, y guardamos el agua de la cocción.

El segundo paso, ya cuando el agua de la cocción se haya enfriado, desmenuzamos la levadura en esa agua y vamos mezclando. Luego agregamos el puré y posteriormente el resto de los ingredientes. Seguimos mezclando bien, buscando una masa homogénea que dejaremos reposar luego hasta que duplique su tamaño.

El tercer paso, ya con la masa lista, es freír los buñuelos con aceite de girasol. Se puede hacer en una freidora o en una sartén honda. El aceite debe cubrir los buñuelos. El formato de dichos buñuelos los vamos formando con las manos.

Cuando estén bien dorados, los quitamos del aceite, los dejamos escurrir y los llevamos a un plato con papel absorbente. Una vez que estén secos, espolvoreamos con azúcar.

Camilo López

Recent Posts

El ritual matutino de Cindy Crawford que ayuda a mantener el peso estable después de los 50

Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…

11 horas ago

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

1 día ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

2 días ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

3 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

4 días ago

Bebo esta infusión cada noche como Jennifer Aniston: mi sueño ha cambiado

A veces, el secreto para dormir bien no está en un suplemento ni en una…

5 días ago