Cero carbohidratos, máximo sabor: el wrap de queso que enloquece a la web

Crujiente, sin carbohidratos y lleno de sabor: este wrap de queso se prepara en pocos minutos y es perfecto para una dieta proteica.

wrap de queso con plato de verduras
dieta.com -Cero carbohidratos, máximo sabor: el wrap de queso que enloquece a la web

A veces basta una idea sencilla para revolucionar una comida: es el caso de este wrap hecho solo con queso, que se vuelve crujiente en la sartén y está listo para contener cualquier relleno que desees. Es una solución perfecta para quienes buscan una alternativa sin harina y baja en carbohidratos, pero no quieren renunciar al sabor ni a la textura.

Rico en proteínas, saciante y muy versátil, este wrap es ideal para una comida rápida, una cena ligera o un snack inteligente después de entrenar. En esta versión lo hemos rellenado con ensalada César, pero puedes darle tu toque: verduras, pollo, atún, hummus, tofu… todo le queda bien. Y lo mejor es que se prepara en menos de 10 minutos, sin ensuciar nada. Una receta ingeniosa, creativa e irresistible, que encantará incluso a quienes no están a dieta.

El wrap que no te esperas: crujiente, solo de queso y sin carbohidratos

La idea surge de una tendencia que se volvió viral por su sencillez: calentar queso rallado en la sartén hasta que se vuelva crujiente, luego dejarlo enfriar ligeramente para obtener una base flexible, lista para cualquier relleno. La versión con ensalada César es de las más equilibradas: contiene proteínas magras, fibra y grasas saludables, todo con muy pocos carbohidratos. Este wrap es ideal para quienes siguen una dieta cetogénica, proteica o simplemente quieren comer ligero sin renunciar a una comida sabrosa y satisfactoria. Además, es naturalmente sin gluten, por lo que también es apto para intolerantes.

wrap de ensalada
dieta.com -El wrap que no te esperas: crujiente, solo de queso y sin carbohidratos

Ingredientes

(para 1 wrap)

  • 60 g de queso rallado (grana, cheddar, provolone o una mezcla)

  • 1 taza de lechuga romana o iceberg cortada

  • 1 cucharada de yogur griego

  • 1 cucharadita de mostaza o salsa César ligera

  • 1 cucharada de pechuga de pollo a la plancha en trozos (o tofu para una versión vegana)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Lascas de parmesano (opcional)

Preparación

  1. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Esparce el queso rallado formando un disco fino y compacto, como una tortilla.

  2. Déjalo cocinar durante 2-3 minutos, hasta que se derrita y empiece a dorarse ligeramente en los bordes.

  3. Cuando esté crujiente pero aún flexible, despega con cuidado con una espátula y colócalo sobre papel de horno. Deja templar unos segundos.

  4. Mientras tanto, prepara el relleno mezclando la lechuga con el yogur, la mostaza, el pollo troceado y una pizca de sal y pimienta.

  5. Rellena el wrap con la ensalada César y, si quieres, añade unas lascas de parmesano.

  6. Enrolla el wrap con cuidado y disfrútalo al momento.

Consejos y variaciones

Puedes usar cualquier tipo de queso que se derrita bien: provolone, gruyère, asiago o una mezcla para sabores más intensos. Para un efecto más similar al pan, añade una pizca de harina de almendra o semillas a la mezcla antes de calentar. El relleno puede variar según tus gustos o la temporada: aguacate y atún, huevo duro y espinacas, hummus y verduras asadas… las combinaciones son infinitas. Si lo prefieres más blando, reduce un poco el tiempo de cocción.

Errores que debes evitar

No cocines demasiado el queso: si queda demasiado rígido, ya no podrás enrollarlo. Pero tampoco lo retires antes de tiempo: si está demasiado blando, se romperá. Usa siempre una sartén antiadherente bien caliente y no añadas aceite: el queso ya suelta suficiente grasa. Y sobre todo, rellena cuando aún esté flexible pero no caliente, o se puede romper.

Calorías (estimadas por wrap)

Unas 280-320 kcal, según el tipo de queso y el relleno elegido.

Gestione cookie