C%C3%B3mo+disfrutar+de+un+buen+cocido+monta%C3%B1%C3%A9s+en+tu+casa
dietacom
/como-disfrutar-de-un-buen-cocido-montanes-en-tu-casa-4924/amp/
Recetas

Cómo disfrutar de un buen cocido montañés en tu casa

Preparar en tu casa un buen cocido montañés no es tan fácil, pero tampoco es imposible. Te ayudamos en este artículo con la receta.

¿Te gusta mucho el cocido montañés? ¿Te cuesta encontrar un buen restaurante que lo prepare de manera exquisita? ¿Suele ser muy caro el restaurante que lo incluye en el menú? Nosotros te traemos una posible solución para que puedas disfrutar de este gran plato. ¿Cómo? ¿De qué manera? Simple, preparándolo en tu propio hogar, ya que te daremos una buena receta, detallando los ingredientes y haciendo un paso a paso de las tareas que debes realizar para que tu paladar quede muy agradecido.

La manera perfecta de que puedas hacer un cocido montañés en tu casa (Fuente Canva) dieta.com

Eso sí, ya avisamos desde ahora: hacer un cocido montañés no es tan sencillo, debido a que, por lo pronto, se necesita bastante tiempo en la cocina, una buena concentración y una billetera un poco abultada para comprar todo lo necesario.

La receta para hacer un buen cocido montañés

Se cree que el cocido montañés nació en el siglo XVII. Quién sabe. Lo cierto es que se convirtió en un plato típico de Cantabria. Si quieres elaborarlo en tu casa, necesitarás alrededor de tres horas para cocinarlo. Mucho, ¿no? Aquí te dejamos también los ingredientes, pensando raciones para cuatro personas: 400 gramos de alubias blancas, cuatro hojas de berza, media cebolla, un pimiento rojo, un pimiento verde, dos zanahorias, dos patatas, cuatro dientes de ajo, un chorizo fresco, una morcilla ahumada, 200 gramos de panceta adobada, 300 gramos de costilla de cerdo adobada, pimentón dulce, aceite de oliva virgen extra y sal.

Necesitarás tiempo y dinero para poder cocinarlo en tu hogar (Fuente Canva) dieta.com

Empecemos. El primer paso será poner las alubias en un cuenco con agua y dejarlas así durante 12 horas. Luego de dicho tiempo, las escurrimos y las metemos en una olla bien grande junto con la cebolla, los pimientos y la zanahoria. También agregamos la panceta y el chorizo. Todo junto y prendemos fuego (lento) para cocinar durante dos horas media o tres. Si nos vamos quedando sin agua, agregamos un poco más sin problema.

El segundo paso (después de dos o tres horas de cocción) será añadir la morcilla, la costilla, la patata y la berza. Posteriormente, quitamos todas las verduras, excepto la berza. A las verduras, las introducimos en una batidora, batimos y las volvemos a meter luego en el guiso.

Por otra parte, como tercer paso, sofreímos los dientes de ajo, sumamos el pimentón y removemos todo bien. Lo tiramos luego al guiso para cocinar todo junto un poco más. Vamos probando cada rato el sabor y, cuando ya damos el “ok” individual, sacamos los platos para comer.

Camilo López

Recent Posts

Los 10 combinaciones de alimentos que realmente fortalecen el sistema inmunitario

No basta con comer “saludable”: para fortalecer de verdad las defensas, cuentan las combinaciones adecuadas…

10 horas ago

5 actrices que dijeron adiós a la báscula y eligieron una nueva forma de estar en forma

Durante años, Hollywood impuso la idea de que la forma física perfecta se medía por…

1 día ago

Qué come realmente Bella Hadid en un día típico (sin filtros de Instagram)

Olvida los smoothies perfectos y los desayunos de revista: Bella Hadid tiene una relación con…

2 días ago

Tan bueno que parece un risotto… pero es ligero: mi arroz con calabaza que salva la dieta

Un plato cremoso, envolvente y con el inconfundible aroma del otoño. Pero sin mantequilla, sin…

3 días ago

El truco secreto de Nicole Kidman para despertarse con una piel de porcelana

Hay algo hipnótico en la piel de Nicole Kidman: siempre luminosa, tersa y casi translúcida,…

4 días ago

Las verduras que nadie quiere… pero que limpian el hígado mejor que cualquier detox

Tienen un sabor amargo que no a todos les gusta, pero son un remedio natural…

5 días ago