Fresca, compacta, llena de sabor y proteínas: esta versión ingeniosa del sushi te ofrece todo el placer del plato japonés, pero de forma ligera e inteligente.

Si te encanta el sushi pero estás siguiendo una alimentación más cuidada, esta es la receta perfecta para ti. A medio camino entre un sushi deconstruido y un mini poke, esta preparación en capas con arroz basmati, salmón ahumado y aguacate es una opción saludable, saciante y sorprendentemente vistosa. No requiere habilidades de chef ni ingredientes difíciles de encontrar: solo necesitas tres elementos principales, un poco de paciencia para dejarla reposar en la nevera, y listo. El resultado es un plato equilibrado, ideal para el almuerzo o la cena, que combina carbohidratos de bajo índice glucémico, grasas buenas y proteínas de alta calidad. Y además: se puede personalizar de mil maneras, es naturalmente libre de gluten y, con algún toque decorativo, puede convertirse en una idea original para sorprender a los invitados. Es el plato ideal para quienes quieren disfrutar de algo fresco y sabroso, incluso estando a dieta.
Una alternativa creativa y ligera para quienes sueñan con el sushi sin renunciar a nada
Esta receta se inspira en el sushi, pero lo simplifica, lo aligera y lo hace accesible para todos. El aguacate machacado aporta cremosidad sin necesidad de salsas pesadas, el salmón ahumado ofrece proteínas y omega 3, y el arroz basmati garantiza ligereza y buena digestión. Es un plato único y completo, que se monta en un molde o bol y, una vez desmoldado, parece un pequeño cofre colorido. El reposo en la nevera es el truco para que salga perfecto: ayuda a compactar los sabores y a que el resultado final sea armonioso y estable, ideal para comer con tenedor o palillos.

Ingredientes
(para 1 personas)
-
100 g de salmón salvaje ahumado
-
80 g de aguacate (maduro)
-
80 g de arroz basmati
-
Sal y pimienta al gusto
-
Opcional: semillas de sésamo para decorar
Preparación
-
Cuece el arroz basmati en agua ligeramente salada, escúrrelo y déjalo enfriar completamente.
-
En un bol, machaca el aguacate con un tenedor y añade una pizca de sal y pimienta.
-
Forra un molde o un bol pequeño con film transparente.
-
Coloca el salmón ahumado en el fondo, cubriendo bien toda la superficie.
-
Añade una capa de aguacate machacado, alisándolo con cuidado.
-
Termina con el arroz basmati, presionando suavemente con el dorso de una cuchara para compactar.
-
Deja reposar en la nevera al menos 30-40 minutos.
-
Desmolda sobre un plato, retira el film y decora con semillas de sésamo (si lo deseas).
Consejos y variaciones
Puedes sustituir el salmón ahumado por atún al natural, filetes de caballa o tofu ahumado para una versión vegetariana. El arroz basmati puede cambiarse por arroz venere o quinoa para aumentar el aporte de fibra. Si te gustan los sabores intensos, puedes aromatizar el aguacate con un chorrito de lima o añadir cebollino picado. Como alternativa al molde, puedes servirlo en vasos transparentes individuales para un efecto “finger food” elegante e inteligente.
Errores que debes evitar
No uses aguacate demasiado duro o verde: el resultado será poco cremoso y difícil de extender. No montes las capas cuando el arroz aún esté caliente: podrías arruinar la estructura y el color del salmón. No saltes el paso del reposo en la nevera: es esencial para obtener una forma compacta y facilitar el emplatado. Por último, cuidado con la sal: el salmón ahumado ya es salado, así que ajusta el resto con moderación.
Calorías (estimadas por porción)
Aproximadamente 420 kcal, con un excelente equilibrio entre carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas de calidad.