El+tiempo+que+tienes+que+dedicar+al+deporte+seg%C3%BAn+tu+edad
dietacom
/el-tiempo-que-tienes-que-dedicar-al-deporte-segun-tu-edad-5584/amp/
Estilo de vida

El tiempo que tienes que dedicar al deporte según tu edad

El deporte es bueno para todas las edades, aunque tendrás que tener un control del mismo en función de la edad que tengas

‘Yo ya no estoy para estos trotes’. Si esta frase no te la has repetido en infinidad de ocasiones, seguro que se la has escuchado a alguien de tu entorno. Una frase que se repite regularmente después de una actividad física exigente que deja a nuestro cuerpo con una sensación de cansancio importante. Pues te sorprenderá saber que cada edad tiene un tiempo delimitado para la práctica del ejercicio físico, según la Organización Mundial de la Salud.

El tiempo que tienes que dedicar al deporte según tu edad

Dentro de los pequeños, con un año de edad, tiene un papel más protagonista el ejercicio mental a través de diferentes estímulos como pueden ser libros de cuentos y contacto con el medio natural, para ir teniendo un mejor desarrollo de todo el sistema cognitivo.

Conforme van avanzando en edad, cumpliendo ya los dos años, se establece que los pequeños deben realizar un ejercicio mínimo de 180 minutos. En este punto, es esencial que las actividades puedan estar repartidas durante toda la jornada del día para evitar conductas negativas como estar mucho tiempo delante del ordenador o del teléfono móvil. El sedentarismo en los pequeños es la principal causa de obesidad que se da en los niños. Los padres son los que deben velar por que estas prácticas no tengan consecuencia en la salud de sus hijos.

Cada franja de edad tiene un tiempo para la duración de la actividad física

Cuando pasan a la fase de entre tres y cuatro años, las actividades extraescolares adquieren un valor importante en el desarrollo de los niños, y en el caso que nos ocupa mucho más las relacionadas con los deportes. Que forme parte de un equipo, ya sea de fútbol, baloncesto, balonmano, etc, hará que la actividad física vaya acompañada de una intensidad, que es lo que se busca en esta base donde también es recomendable los 180 minutos anteriores.

Cada franja de edad tiene un tiempo para la duración de la actividad física – dieta.com

En el siguiente escalón se sitúan los niños entre 5 y 17 años. Aquí lo recomendable es que se pase a una hora al día de actividad física, y que esta sea de una intensidad también templada.

Cuando ya se pasa de los 18 años y hasta los 64, la OMS entiende que la práctica física tiene que ser de carácter aeróbico y con algo de intensidad. La duración se estima que debe estar entre los 75 y los 150 minutos, cada día. La intensidad se eleva en este nivel aunque se puede combinar con intercambios de alta y moderada. Está indicado que esta sea la etapa para empezar el desarrollo muscular de aquellas personas que lo deseen.

Y por último, las personas mayores de 65 años tampoco tienen excusa. Bien es cierto que aquí lo recomendable es que se tienda a un trabajo más funcional. También se puede trabajar la fuerza, tres días en semana es lo recomendable.

Álex Meléndez

Recent Posts

Tus uñas en foco: Hailey Bieber lanzó el color más viral del verano.

Ya es imposible pasar una temporada sin una tendencia, y una que se viraliza en…

3 horas ago

Quesos, tomates, vino… ¿y celulitis? Qué tiene que ver la histamina y por qué marca la diferencia

Quesos, tomates, vino… ¿y celulitis? Qué tiene que ver la histamina y por qué marca…

7 horas ago

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

1 día ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

1 día ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

2 días ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

2 días ago