La+c%C3%A1mara+de+descompresi%C3%B3n%3A+tu+refugio+anti-estr%C3%A9s
dietacom
/la-camara-de-descompresion-tu-refugio-anti-estres-9756/amp/
Salute e Benessere

La cámara de descompresión: tu refugio anti-estrés

Para combatir el estrés diario y encontrar un momento de relax para nosotros, resultan útiles técnicas ideadas y recomendadas por profesionales, que a menudo roban realmente pocos minutos.

La técnica de la cámara de descompresión: tu refugio del estrés diario – dieta.com

Los momentos de estrés, ansiedad y mucho más, son ya el pan de cada día para muchos de nosotros. Entre las técnicas de relajación existentes, el Dr. Giampaolo Falasca, Psicólogo y Psicoterapeuta, aconseja una ideal como refugio en un rincón solo para nosotros: se llama técnica de la cámara de descompresión.

La técnica de la cámara de descompresión: tu refugio del estrés diario – dieta.com

Como explica el Dr. Falasca, «Las técnicas de relajación son estrategias que permiten iniciar un estado de bienestar físico y mental a través de la autorregulación de la mente y el cuerpo. Estas técnicas se concentran en la conciencia de los pensamientos y el aspecto físico, permitiendo alcanzar un estado de calma en situaciones complejas.»

La técnica del entrenamiento autógeno (TA), desarrollada por el psiquiatra alemán Johannes Heinrich Schultz y descrita en el libro Das Autogene Training, prevé la repetición de afirmaciones o imágenes mentales específicas que inducen la relajación de los músculos, la disminución de la actividad mental y el logro de un estado de tranquilidad, cuyo fin es aliviar las preocupaciones y acercarse al propio mundo. En este sentido, es fundamental que cada uno de nosotros posea lo que llamamos refugio interior, ese lugar seguro donde descansar y afrontar la ansiedad y el estrés.

La cámara de descompresión: tu refugio contra el estrés – dieta.com

La cámara de descompresión: tu refugio contra el estrés – dieta.com
El psicólogo admite que una de las mejores prescripciones que jamás ha dado a sus pacientes es la de aprender a refugiarse en su propio rincón tranquilo, y para ello aconseja construir en la propia imaginación una pequeña habitación mental. Así funciona esta técnica de relajación:

Decora la habitación con elementos que evoquen descanso y sosiego, como paisajes si amas la pintura, o un volumen de tus versos preferidos si prefieres la poesía.
Los colores de las paredes deben ser relajantes, como los tonos de azul, verde claro, amarillo y dorado.

Los muebles de la habitación son sobrios: limpieza, orden y simplicidad son los puntos clave.
Añade tu sillón favorito.
En la habitación hay una ventana, desde la cual ves una deliciosa playa.
Ves las olas jugar y perseguirse en la orilla, pero no escucharás su ruido, porque tu habitación es silenciosa.

Es importante cuidar la habitación imaginaria como lo haríamos en la realidad, y basta con cualquier momento del día para poder refugiarse en nuestro rincón, aunque sea por pocos minutos. Según el doctor, de hecho, «el tiempo dedicado a la técnica de Relajación Muscular Progresiva no es tiempo perdido, sino bien invertido», porque ayuda en los momentos en que llega la ansiedad o las preocupaciones.

«En la imaginación debes verte subiendo las escaleras hacia tu pequeña habitación. Debes repetirte que ahora subes las escaleras, abres la puerta, entras y empiezas a notar, mentalmente, todos los detalles relajantes. Te sientas en tu sillón favorito y estás relajado, en paz con el mundo», explica Falasca.

Tu habitación es un refugio seguro, inaccesible a preocupaciones o interferencias externas. Este espacio representa una técnica de relajación rápida y eficaz, ideal para afrontar los momentos más difíciles.

Zarina Chiarenza

Romana, classe ’74. Laureata in lingue, certificata in CoachingbyValues. Mi piace scrivere e raccontare storie. Il mio più grande pregio: sono del segno della Vergine. Il mio più grande difetto: sono del segno della Vergine. Il mio motto: “Lascia sempre spazio per il dolce”.

Recent Posts

«Come tu piel»: la tendencia viral y sus beneficios para la piel

La tendencia viral en TikTok llamada "Eat Your Retinol" (Come tu Retinol) subraya la importancia…

55 minutos ago

Después de los 40 ya no adelgazas como antes: esto es lo que debes comer para desbloquearte

Llega un momento, a menudo alrededor de los cuarenta años, en el que el cuerpo…

5 horas ago

Bayas frescas vs. congeladas: ¿cuál es realmente la mejor opción?

¿Cuál es la mejor opción entre los frutos del bosque frescos y los congelados? No…

1 día ago

La última oportunidad para comer el postre del verano (sin azúcar, sin harina, pero con mucho sabor)

Fresca, cremosa, perfumada de coco y lima: esta tarta fría es el postre veraniego que…

1 día ago

Cabello pajizo: cómo evitarlo y remedios naturales

¿A quién no le ha pasado pasar la mano por el cabello y sentir una…

2 días ago

La dieta del regreso: qué comer de verdad cuando vuelves al trabajo. Sin estrés, culpas ni restricciones

Septiembre marca el retorno a la rutina, a los compromisos fijos, a las pausas de…

2 días ago