La+receta+de+las+tradicionales+sopas+de+miel%3A+postre+delicioso+y+canario
dietacom
/la-receta-de-las-tradicionales-sopas-de-miel-postre-delicioso-y-canario-5007/amp/
Recetas

La receta de las tradicionales sopas de miel: postre delicioso y canario

Las sopas de miel son muy tradicionales sobre todo en la isla de La Palma. La receta es muy sencilla. ¿Te animas a prepararla?

En estos días que pasaron de Carnaval, como suele ocurrir cada año, seguramente habrás escuchando nombrar las famosas sopas de miel, un tradicional plato canario que se come durante todos los meses, aunque el consumo aumenta y bastante en febrero. Es un dulce postre, muy característico de la isla de La Palma, sobre todo, donde la naturaleza se mezcla con la tradición, tanto en la tranquila vida como en la gastronomía.

Necesitarás apenas media hora en la cocina para preparar las sopas de miel (Fuente Canva) dieta.com

Ahora bien: ¿te animas a prepararlo en tu hogar? La receta es muy sencilla y no te agobiará. Eso sí: requiere de mucha atención para no saltearse algún paso o confundirse en los detalles. Una particularidad a tener en cuenta, por las dudas: a pesar de que se llamen sopas, este particular postre delicioso no son líquidos.

La receta para preparar las sopas de miel

Lo bueno de esta receta es que se gana bastante tiempo en la cocina. Es que para elaborar unas buenas sopas de miel, y prepararlas bien al estilo canario, sólo necesitarás 30 minutos. Sí, apenas media ahora que disfrutar de un postre mágico.

Los días de Carnaval son los mejores para comer las sopas de miel (Fuente Twitter @elapuron) dieta.com

Si pensamos en raciones para cuatro personas, deberás tener en cuenta estos ingredientes para comprar cuando vayas al supermercado (spoiler: no gastarás tanto dinero): una barra de pan (si es del día anterior, mejor), 100 gramos de almendras crudas peladas, 350 gramos de miel de caña, 200 mililitros de agua, un limón, una cucharada de anís en grano, un bastón de canela y canela molida.

El primer paso para esta obra de arte consta de picar las almendras, sin importar tanto el tamaño. Luego, debemos cortar el pan en rebanadas y lo dejamos apartado.

Como segundo paso, en una olla o lo que tengas a mano, colocamos el anís, la miel, una rama de canela y un poco de la corteza del limón. Tapamos con agua y ponemos el fuego lento. Una vez que empiece a hervir, sumamos la almendra que picamos antes y las rebanadas de pan, dándoles la vuelta cada tanto.

El tercer y último paso consiste en quitar los trozos de pan empanados. Y aquí vienen los llamados toques mágicos: se puede decorar el pan con frutas, hay gente que le agrega una bola de helado o mezcla de ambas cosas. También se le puede tirar un poco del líquido que sobró de la olla. Eso ya va por gustos…

Camilo López

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

5 horas ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

9 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

1 día ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

1 día ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

2 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

2 días ago