Maquillarse los labios después de los 50: un toque sencillo y rejuvenecedor

Maquillarse los labios después de los 50 puede realzar tu belleza natural y aportar un toque de frescura y vitalidad.

rostro de mujer con labios en primer plano
Maquillarse los labios después de los 50: un toque sencillo y rejuvenecedor – dieta.com

Con el tiempo, la piel de los labios puede volverse más fina y las líneas de expresión más marcadas, pero con las técnicas y productos adecuados, es posible lograr un acabado impecable y rejuvenecedor.

Maquillaje después de los 50, pasos esenciales

Preparación: el primer paso fundamentalLa clave para un maquillaje de labios duradero y atractivo a cualquier edad es la preparación. Antes de aplicar cualquier producto de color, es esencial que tus labios estén bien hidratados y lisos.

Exfoliación suave: utiliza un exfoliante labial suave para eliminar las células muertas. Esto no solo mejora la textura, sino que también ayuda a que el color se adhiera de manera uniforme. Puedes usar un producto comercial o hacer uno casero con azúcar y aceite de coco.

Hidratación profunda: aplica un bálsamo labial nutritivo y deja que se absorba por completo antes de seguir con el maquillaje. Unos labios bien hidratados lucen más voluminosos y saludables.

El delineador de labios es tu mejor aliado después de los 50. Ayuda a definir la forma, previene que el labial se corra y puede corregir pequeñas asimetrías.

mujer se pinta los labios
Maquillaje después de los 50, pasos esenciales – dieta.com

Elige el tono correcto: Opta por un delineador del mismo color que tu labial o un tono neutro, similar al color natural de tus labios. Evita los tonos oscuros, ya que pueden hacer que los labios se vean más finos.

Delinea con cuidado: Traza la línea justo por fuera del borde natural para crear una ilusión de mayor volumen. Rellena ligeramente el resto del labio con el mismo lápiz para crear una base que prolongue la duración del color.

La elección del labial es crucial: las texturas y acabados pueden hacer una gran diferencia. Opta por texturas cremosas o satinadas: Los labiales con acabado mate pueden resecar los labios y acentuar las líneas. En cambio, los acabados satinados o cremosos reflejan la luz, dando un aspecto más jugoso y lleno.

Prefiere tonos medios: Los colores muy oscuros pueden endurecer las facciones y hacer que los labios parezcan más pequeños. Por otro lado, los tonos muy claros pueden no ser lo suficientemente favorecedores. Los tonos rosados, corales, o rojos con subtonos cálidos suelen ser una excelente opción, ya que aportan calidez y luminosidad al rostro.

Aplica con un pincel: Para mayor precisión, usa un pincel de labios. Esto permite distribuir el color de manera uniforme, especialmente si el labial es cremoso.

Y si deseas un toque extra de volumen, aplica una pequeña cantidad de brillo en el centro del labio inferior. Con estos sencillos pasos, tus labios lucirán radiantes y llenos de vida.

Gestione cookie