Torrijas+con+miel%2C+un+sabor+que+te+enamorar%C3%A1+para+toda+la+vida
dietacom
/torrijas-con-miel-un-sabor-que-te-enamorara-para-toda-la-vida-5791/amp/
Recetas

Torrijas con miel, un sabor que te enamorará para toda la vida

Si quieres enamorarte de un sabor para toda la vida, prueba las torrijas con miel. Aquí te enseñamos cómo prepararlas en tu hogar.

Hay sabores que, una vez que se descubren, ya nos acompañan toda la vida. Sabores irresistibles. Sabores que nos recordarán momentos bonitos. Este es el caso de las torrijas con miel, un postre que enamora a primera vista y a última vista, que suele consumirse en mayor medida en los días de Semana Santa, aunque son también ideales para cualquier momento del año.

Las torrijas con miel son fáciles de elaborar en tu casa y no te lleva mucho tiempo (Fuente Canva) dieta.com

La mayoría de la gente elige comerlos después de la comida o de la cena, pero están aquellos que los utilizan para el desayuno o para la merienda. Lo mejor es prepararlos en el propio hogar. La receta es sencilla y suele ajustarse a la economía familiar. ¿Te animas a elaborar las torrijas con miel en tu casa? Nosotros te dejamos aquí los ingredientes y un paso a paso para que no haya fallas en el intento.

Receta para preparar unas caseras torrijas con miel

Elaborar las torrijas con miel en tu hogar es bastante sencillo y, encima, no te llevará tanto tiempo. Se calcula que el tiempo de elaboración no llega a la hora. Te alcanzan unos 45 minutos para tenerlas ya en el plato. Si pensamos en cinco unidades, estos son los ingredientes que deberías tener en tu cocina: 350 mililitros de leche entera, 60 gramos de miel, cinco rebanadas de pan (es mejor que sea del día anterior), un huevo batido, aceite para freír (no hace falta gastar del bueno), 50 gramos de azúcar blanco y un poquito de canela.

Son ideales para Semana Santa, aunque se consumen durante todo el año (Fuente Canva) dieta.com

El primer paso es conseguir un recipiente grande y combinar ahí la leche entera con treinta gramos de miel. Mezclamos hasta que todo quede bien integrado. En este paso es importante que la miel se disuelva bien.

El segundo paso es sumergir las rebanadas de pan en dicha mezcla. Que queden bien remojadas de ambos lados. Que se empapen. El tercer paso es pasar el pan (comprobemos primero que haya quedado blando, detalle importante) por el huevo batido. Cada rebanada debe quedar cubierta por completo.

El cuarto paso es freír las torrijas, volteándolas una vez, intentando que tomen un color dorado por los dos lados. Cuando las retiramos de la sartén, las ubicamos sobre un papel de cocina para quitar el exceso de aceite.

El quinto paso es mezclar los 50 gramos de azúcar blanco con un poquito de canela en un plato chico para rebozar ahí las torrijas. Y, por último, vertemos aproximadamente treinta gramos de miel sobre las torrijas. A disfrutar…

Camilo López

Recent Posts

El ritual matutino de Cindy Crawford que ayuda a mantener el peso estable después de los 50

Hay un secreto en la sencillez con la que Cindy Crawford afronta el paso del…

10 horas ago

Sandra Bullock y la dieta “por ventanas”: cómo gestiona sus comidas y su ritmo metabólico con inteligencia

Considerada desde siempre una de las actrices más auténticas y encantadoras de Hollywood, Sandra Bullock…

1 día ago

Paella valenciana: la receta más querida de España, en su versión auténtica y ligera

Un clásico atemporal que huele a sol, familia y domingos tranquilos. Pero hoy te la…

2 días ago

Maribel Verdú, la verdadera belleza que desafía el tiempo sin retoques ni excesos

Hay algo raro en la presencia escénica de Maribel Verdú: un encanto que no grita,…

3 días ago

Me preparo para el frío con la comida: el truco natural que activa el calor interno

Cuando bajan las temperaturas, no solo el abrigo marca la diferencia: también lo que comes…

4 días ago

Bebo esta infusión cada noche como Jennifer Aniston: mi sueño ha cambiado

A veces, el secreto para dormir bien no está en un suplemento ni en una…

5 días ago