¿Volver de vacaciones te cansa más de lo habitual? Podrías tener este síndrome

Se llama depresión posvacacional (o melancolía posvacacional), en inglés » post-vacation blues o post-holidays blues» y es una respuesta psicofísica temporal al retomar la rutina diaria después de unas vacaciones.

mujer con maleta en casa triste
¿Volver de vacaciones te cansa más de lo habitual? Podrías tener este síndrome – dieta.com

No es una depresión propiamente dicha, pero puede presentar síntomas similares a los de la depresión o la ansiedad. Esta condición se produce porque nuestros cuerpos y mentes, acostumbrados al ritmo lento y relajado de las vacaciones, tienen dificultades para reajustarse al regreso de las responsabilidades y obligaciones. Puede afectar a cualquier persona, independientemente de la duración de las vacaciones.

¿Qué es la depresión posvacacional?

Los síntomas de la depresión posvacacional pueden ser tanto mentales como físicos y suelen durar algunas semanas. Los síntomas más comunes incluyen:

Síntomas mentales: Apatía, dificultad para concentrarse, irritabilidad, ansiedad, melancolía, cambios de humor y sensación de vacío.

Síntomas físicos: Fatiga, dolores musculares, fatiga, dolores de cabeza, problemas de sueño y digestivos.

En algunos casos, si los síntomas persisten, pueden ser un signo de ansiedad o depresión subyacente.

Prevención y consejos

Para prevenir la depresión posvacacional, puedes tomar algunas medidas:

Regreso gradual: Regresa a casa unos días antes de volver al trabajo o a la escuela. Esto te dará tiempo para reajustarte física y mentalmente sin estrés.

mujer triste maleta y vestidos
¿Qué es la depresión posvacacional? dieta.com

Mantén tu casa organizada: Deja tu casa ordenada antes de salir para no sentirte abrumado por tareas adicionales a tu regreso.

Dieta y bienestar: Retoma gradualmente una dieta saludable y continúa dedicando tiempo a la relajación y el ocio incluso después de regresar. No es necesario que te sumerjas en tu rutina de inmediato.

Pequeños pasos: Comienza tus actividades a un ritmo más lento, permitiéndote más descansos. Evita intentar hacerlo todo a la vez.

Cuándo buscar ayuda

Si los síntomas de la depresión posvacacional son intensos, duran más de unas semanas y alteran significativamente tu vida diaria (por ejemplo, afectando el sueño, la motivación o la capacidad para realizar tareas normales), es recomendable consultar a un especialista, como un psicólogo o psicoterapeuta. La prevención es clave y una consulta inicial puede ayudar a aclarar cualquier inquietud e identificar problemas más graves de forma temprana.

Gestione cookie