El+mel%C3%B3n%2C+cuatro+enormes+beneficios+y+un+peligro+de+una+de+las+frutas+m%C3%A1s+queridas
dietacom
/el-melon-cuatro-enormes-beneficios-y-un-peligro-de-una-de-las-frutas-mas-queridas-2773/amp/
Consejos Nutricional

El melón, cuatro enormes beneficios y un peligro de una de las frutas más queridas

Si quieres mejorar tu dieta y que te cuerpo tenga más beneficios, debes pensar en el melón, esta fruta que sobresale en los veranos.

No son pocos los que afirman que el melón en su fruta preferida en el verano, sólo comparada con una buena sandía, que son de la misma familia, algo así como primas hermanas. Más allá de opiniones y gustos, que como siempre son subjetivos, alrededor de esta fruta existen datos objetivos, datos científicamente comprobados que recomiendan su consumo diario porque trae muchos beneficios para el cuerpo.

El melón presenta varios puntos positivos para tener en cuenta (Fuente Ansa) dieta.com

El melón, además, entra bien en cualquier momento del día: puede comerse en el desayuno, luego de una comida, a la tarde como merienda y hay quienes lo consumen también por la noche, a pesar de que no suele ser tan recomendado ingerir cuando se está a punto de ir a dormir.

¿Por qué es positivo comer melón a diario?

Esta fruta redonda o alargada, que presenta una corteza amarilla o verde, presenta grandes beneficios para el cuerpo humano. En primer lugar, el melón es bueno para que uno se pueda mantener hidratado, factor muy importante en cada persona. Esto se debe a que tiene casi un 90% de contenido de agua.

No son pocos los especialistas que recomiendan comer melón a diario (Fuente Ansa) dieta.com

Por otra parte, el melón es rico en vitamina A y vitamina C. Presenta también potasio y otros nutrientes que son positivos para los ojos y para mantener una buena presión arterial. Se recomienda a su vez a las personas que sufren reuma o alguna patología renal.

El melón, que sale de una planta rastrera o trepadora, es aconsejado también para llevar a cabo una buena digestión. Esto se debe a que, entre sus cualidades, resalta también su alto contenido de fibra. Por eso, además, sirve para adelgazar porque es bajo en calorías.

Ahora bien: todo lo bueno tiene también su lado malo. Esta fruta, por ejemplo, se caracteriza por tener un alto contenido de azúcar natural, detalle que no puede pasar por alto para aquellas personas que intentan controlar los niveles de azúcar en la sangre. Además, a pesar de que no es tan frecuente, no son pocos los hombres y las mujeres que le tienen alergia al melón. En ese caso, claro está, se debería evitar y no seguir intentando su consumición.

Camilo López

Recent Posts

Los 10 combinaciones de alimentos que realmente fortalecen el sistema inmunitario

No basta con comer “saludable”: para fortalecer de verdad las defensas, cuentan las combinaciones adecuadas…

13 horas ago

5 actrices que dijeron adiós a la báscula y eligieron una nueva forma de estar en forma

Durante años, Hollywood impuso la idea de que la forma física perfecta se medía por…

2 días ago

Qué come realmente Bella Hadid en un día típico (sin filtros de Instagram)

Olvida los smoothies perfectos y los desayunos de revista: Bella Hadid tiene una relación con…

3 días ago

Tan bueno que parece un risotto… pero es ligero: mi arroz con calabaza que salva la dieta

Un plato cremoso, envolvente y con el inconfundible aroma del otoño. Pero sin mantequilla, sin…

4 días ago

El truco secreto de Nicole Kidman para despertarse con una piel de porcelana

Hay algo hipnótico en la piel de Nicole Kidman: siempre luminosa, tersa y casi translúcida,…

5 días ago

Las verduras que nadie quiere… pero que limpian el hígado mejor que cualquier detox

Tienen un sabor amargo que no a todos les gusta, pero son un remedio natural…

6 días ago