Las albóndigas verdes que te harán amar las legumbres: ligeras, fáciles y sin fritura

Delicadas, ligeras e increíblemente fáciles de hacer: estas albóndigas al horno con alubias blancas y calabacín son la alternativa perfecta a las de carne, y le gustan a todo el mundo.

olla con albóndigas de alubias
dieta.com -Las albóndigas verdes que te harán amar las legumbres: ligeras, fáciles y sin fritura

Cuando buscas una idea para la cena que sea ligera, rápida y diferente, estas albóndigas son la respuesta. La mezcla de alubias blancas y calabacín rallado crea una masa suave, sabrosa y muy fácil de moldear. Se hornean sin freír, no llevan huevos ni queso, y aun así el resultado sorprende: tiernas por dentro, con una superficie dorada y aromática, perfectas tanto calientes como frías. Son ideales para quienes siguen una dieta vegetariana, para quienes quieren reducir el consumo de carne o simplemente para variar con sabor. Puedes servirlas como segundo plato con una guarnición de verduras, o en un bocadillo integral con salsa de yogur para un almuerzo rápido y saciante. Y lo mejor es que se preparan con pocos ingredientes, que probablemente ya tengas en la despensa.

Una receta vegetal que sorprende por su sencillez y sabor

Estas albóndigas nacen de una combinación muy inteligente: las alubias blancas, cremosas y neutras, se mezclan perfectamente con el calabacín rallado, que aporta humedad sin añadir peso. El pan rallado les da consistencia, las especias les dan aroma, y el horneado resalta su ligereza. Son perfectas también para niños o para quienes no son amantes de las legumbres “visibles”, porque tienen una textura suave y un sabor delicado. Puedes prepararlas con antelación, congelarlas y hornearlas cuando las necesites: una solución práctica para las noches en las que no quieres cocinar, pero sí comer bien.

variedad de legumbres y albóndigas de alubias
dieta.com -Una receta vegetal que sorprende por su sencillez y sabor

Ingredientes

(para unas 12 albóndigas – 2 personas)

  • 250 g de alubias blancas cocidas (pueden ser de bote, bien escurridas)

  • 1 calabacín mediano

  • 2 cucharadas de pan rallado integral

  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra

  • Especias al gusto: cúrcuma, pimentón dulce, perejil picado

  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Ralla el calabacín con un rallador de agujeros grandes, colócalo en un paño limpio y escúrrelo bien para eliminar el exceso de agua.

  2. En un bol, aplasta las alubias con un tenedor o usa una batidora de golpes para obtener un puré grueso.

  3. Añade el calabacín escurrido, el pan rallado, las especias, la sal, la pimienta y el aceite.

  4. Mezcla bien hasta obtener una masa moldeable: si está demasiado blanda, añade un poco más de pan rallado.

  5. Forma albóndigas del tamaño de una nuez con las manos y colócalas en una bandeja con papel de horno.

  6. Hornea en horno estático a 200°C durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.

  7. Sírvelas calientes, templadas o incluso frías: están deliciosas en todas sus versiones.

Consejos y variaciones

Puedes enriquecer la masa con cebolla morada picada, hierbas frescas o una cucharadita de mostaza para un sabor más intenso. Si prefieres una textura más rústica, aplasta las alubias a mano en lugar de triturarlas. En lugar de pan rallado, puedes usar harina de avena o copos de avena triturados. Y para una versión “de táper”, puedes usarlas en un wrap o con una crema ligera de hummus. Se conservan en la nevera durante 2-3 días y también se pueden congelar antes de hornear.

Errores que debes evitar

No uses calabacines con demasiada agua: escurrirlos bien es fundamental para evitar una masa blanda y poco compacta. No te pases con el pan rallado: deben quedar tiernas, no secas. Y cuidado con triturar demasiado las alubias: una textura algo rústica hace que las albóndigas sean más agradables al morder. Por último, no las cocines de más: bastan 20-25 minutos para que se doren sin secarse.

Calorías (estimadas por 6 albóndigas)

Unas 180-200 kcal, con un excelente aporte de fibra, proteínas vegetales y grasas saludables.

Gestione cookie