Lo+que+puedes+hacer+despu%C3%A9s+de+comer+para+cambiar+tu+vida
dietacom
/lo-que-puedes-hacer-despues-de-comer-para-cambiar-tu-vida-2927/amp/
Estilo de vida

Lo que puedes hacer después de comer para cambiar tu vida

La rutina de caminar después comer puede ser un paso importante para mejorar no sólo tu salud corporal, sino también la mental.

Si eres de aquellas personas que después de comer suelen dormir la siesta, este artículo te puede ayudar a mejorar tu salud mental y corporal. Lo mismo sucede si después de la cena te acuestas inmediatamente o si, tras el desayuno, te sientas en un sofá o en una silla frente al ordenador para iniciar tu trabajo diario.

Caminar después de las comidas puede darle un cambio radical a tu vida (Fuente Ansa) dieta.com

Para cambiar o mejorar tu vida no tendrás que hacer ningún esfuerzo sobrehumano. Tampoco deberás “gastar” mucho tiempo de tu jornada. Y mucho menos dependerás del dinero que tengas en tu bolsillo, sea bastante, poco o nada. Para mejorar esa vida sólo te alcanzarán diez minutos. Si caminas durante diez minutos después de las comidas, y si lo haces diariamente, verás cómo te empezarás a sentir mejor.

Los beneficios de caminar diez minutos después de las comidas

Ya sabemos que al realizar ejercicios físicos aumenta el flujo sanguíneo del cerebro, razón por la que se liberan nuestras endorfinas. Pero no estamos aquí para hablar de ese tema: ahora te contaremos por qué caminar aunque sea diez minutos después de las comidas es muy necesario e importante.

Son varias las razones para empezar a caminar todos los días (Fuente Ansa) dieta.com

La primera razón es obvia: colabora para mantener o perder peso. Al caminar, perdemos energías, vamos quemando calorías. Todo eso que comimos, se “gasta” y no se queda descansando dentro nuestro.

Por otra parte, mejoramos la digestión, un punto que no es menor, ya que los especialistas remarcan que algunos de nuestros cotidianos dolores nacen a partir de una mala digestión. Dolores estomacales o esa famosa hinchazón que puede derivar en diversas complicaciones. Si caminamos, reducimos este riesgo. Si caminamos, a su vez, se estimula el estómago y los intestinos.

Si caminamos, por otra parte, evitamos los altos niveles de azúcar en sangre, niveles que son propensos a provocar lo que se llama una saturación en los músculos y en el hígado. Si caminamos, además, reducimos la tensión arterial, el riesgo de infartos y el colesterol. Si caminamos, batallamos contra los problemas cardíacos.

Si caminamos, entre tantos beneficios, estamos más cansados a la noche y, a lo mejor, mejoramos nuestro sueño y descansamos mejor. Sólo bastan pocos minutos por días…

Camilo López

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

14 horas ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

18 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

2 días ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

2 días ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

3 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

3 días ago