Preparar+una+buena+infusi%C3%B3n+de+jengibre+tiene+su+truco+misterioso
dietacom
/preparar-una-buena-infusion-de-jengibre-tiene-su-truco-misterioso-4587/amp/
Consejos Nutricional

Preparar una buena infusión de jengibre tiene su truco misterioso

La infusión de jengibre es buena para reducir el colesterol y realizar una buena digestión. Eso sí, preparar este té tiene su truco…

Ya nadie duda y tampoco se discute por vicio porque sobran pruebas para confirmar la teoría: una buena infusión de jengibre ayuda a reducir el colesterol y es también importante para realizar una buena digestión. Por eso, al cabo, esta planta se usa desde hace siglos, debido a sus ricas propiedades medicinales que, por supuesto, son naturales. Ya se sabe cómo es el dicho popular: la naturaleza es sabia…

La preparación de una buena infusión de jengibre tiene sus trucos para tener en cuenta (Fuente Canva) dieta.com

Por otra parte, estudios científicos aseguran que el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que terminan beneficiando, sobre todo, a personas que sufren enfermedades como la artritis o la osteoartritis. Ahora bien: preparar esta infusión para aprovechar mejor sus poderes tiene un truco que no todos saben y que no es conveniente pasar por alto. Aquí, en este artículo, te revelamos cuál es la mejor manera de aprovechar los grandes beneficios de este té especial.

Los trucos para preparar una buena infusión de jengibre en tu casa

Como se imaginarán, preparar una infusión de jengibre no llevará mucho tiempo, ni tampoco será algo sumamente complicado que nos causará estrés. Sí, de todos modos, se deben tener en cuenta ciertos pasos para que la preparación obtenga la mayor cantidad de beneficios que nos provee esta bendita planta.

Se puede hacer con agua o con leche, y la miel es opcional (Fuente Canva) dieta.com

Para comenzar, necesitaremos estos ingredientes: cuatro o seis rodajas finas de jengibre crudo pelado, dos tazas de agua, zumo de limón y miel. El detalle de la miel es opcional, depende ya del gusto de cada uno, aunque nosotros acostumbramos a recomendarla.

Si queremos hacer el té con agua, el primer paso es lavar y frotar la raíz de jengibre. Después, pelar el jengibre y cortarlo en finas rodajas. El segundo paso es verter dos tazas de agua en una olla que no sea tan grande. Y meter ahí las rodajas de jengibre y dejarlas hervir durante algo así como 15 minutos. Por último, añadir el zumo de limón y la miel, si se quiere.

¿Qué pasa si queremos utilizar el jengibre para hacerlo con leche? También puede ser una buena opción. El primer paso sería hervir durante diez minutos las rodajas de raíz de jengibre con una taza de agua (no con dos, como cuando se hace con agua). Luego agregamos dos tazas de leche. Y volvemos a cocinar todo a fuego lento durante algo así como cinco minutos.

Rápido y sencillo, pero con detalles claves para prestar atención…

Camilo López

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

11 horas ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

15 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

1 día ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

2 días ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

2 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

3 días ago