Pasos+para+hacer+el+matamaridos+andaluz+de+manera+sencilla
dietacom
/pasos-para-hacer-el-matamaridos-andaluz-de-manera-sencilla-5112/amp/
Recetas

Pasos para hacer el matamaridos andaluz de manera sencilla

El matamaridos, un plato andaluz que se prepara de manera sencilla y suele ser ideal para una comida rápida y saludable.

Salud y tiempo, dos bendiciones en estos días. Salud y tiempo, dos términos que se buscan mucho en estos tiempos y que cuesta bastante conseguir. En este artículo, al menos, colaboraremos para que tengas más de las dos cosas. Y lo haremos de una manera muy curiosa, enseñándote a preparar el matamaridos, una comida rápida y típica en Andalucía que se prepara de forma sencilla y que encima es bastante saludable para nuestro organismo.

El matamaridos es un plato típico en Andalucía, fácil de elaborar (Fuente Canva) dieta.com

El matamaridos, por otra parte, es también conocido como el guiso andaluz. Algunos -pocos en verdad- lo llaman también el guiso blanco. Es una receta que nos regala a su vez un gran aporte nutricional gracias al pescado, sobre todo, siendo ideal para una dieta baja en calorías, y también nos regala mucha simplicidad a la hora de cocinar. ¿Te animas a elaborarlo en tu casa?

La receta para preparar un exquisito matamaridos andaluz en menos de una hora

Vamos a necesitar aproximadamente 45 minutos en la cocina. No es tanto tiempo, si comparamos este plato con otros más rebuscados. Lo bueno: la receta es bien sencilla y cualquiera la puede preparar en su propia casa prestando atención al paso a paso que explicaremos a continuación. Primero, eso sí, repasaremos los ingredientes que debes comprar en el supermercado, pensando en raciones para cuatro personas: 300 gramos de merluza, dos patatas, dos zanahorias, medio pimiento rojo, media cebolla, dos dientes de ajo, aceite de oliva, perejil fresco y sal. ¿Tienes todo? Pues empecemos…

En apenas 45 minutos, tendrás una comida ligera y saludable (Fuente Canva) dieta.com

Como primer paso, debemos pelar y trocear la cebolla, el pimiento verde, las zanahorias, los ajos y los tomates. Intentemos no dejar pedazos muy grandes y tampoco muy chicos. Todo junto, lo colocamos después en una cazuela a fuego medio o medio bajo. Agregamos un poquito de aceite de oliva, así se va rehogando durante algunos minutos.

El segundo paso es pelar las patatas y sumarlas al resto de las verduras para rehogarlas un poco más. Posteriormente, cubrimos todo con agua y lo dejamos hervir unos 25 minutos, aproximadamente. Cuando eso pase, quitamos una buena parte de verduras y patatas, sumado a un poco de caldo, para meterlo en una batidora. Batimos bien, intentando lograr un puré suave.

El tercer paso es añadir el pescado, dejando que se cocine al menos cinco minutos. La idea es servirlo caliente y decorarlo luego con un poco de perejil. Y listo. A disfrutar y buen provecho.

Camilo López

Recent Posts

Ansiedad vacacional: quizá tú también la padeces, pero no lo sabes: las señales y cómo combatirla.

El verano está en pleno apogeo y millones de personas están a punto de embarcarse…

3 horas ago

Se acabaron los líos: estos huevos al horno te salvan la cena (y la dieta)

Coloridas, ligeras y listas para el horno sin estrés: estos huevos al horno con verduras…

8 horas ago

Si has estado sintiendo mariposas en el estómago, descubre lo que pensaste: lo que sabe la ciencia

¿Con qué frecuencia escuchamos o usamos la expresión "tener mariposas en el estómago"? Descubramos qué…

1 día ago

Diabetes tipo 2: esta legumbre poco utilizada puede ayudarte a controlar la glucemia

No es una de las legumbres más comunes, y sin embargo merecería un lugar fijo…

1 día ago

El último look de la señora Bezos que tiene a todos locos ya se está convirtiendo en un éxito

Jeff Bezos y Lauren Sanchez han disfrutado de una luna de miel interminable: la pareja…

2 días ago

Frescos, cremosos y sin azúcar: los polos veraniegos que gustan a todos

Simples, ligeros y llenos de fruta de verdad: estos polos caseros se preparan en pocos…

2 días ago